27.5 C
Caracas
jueves, 15 mayo, 2025
Publicidad

¡Siguen a la baja! Bolsas se desploman por el miedo a que el coronavirus pare la economía

Fecha:

Comparte:

La cotización del petróleo cae con fuerza por el temor a un frenazo de la economía mundial y por la falta de acuerdo entre la Opep y otros países productores de crudo

El miedo a que el impacto del coronavirus en la economía global sea mayor de lo previsto se extiende entre los inversores, que abandonan la renta variable -lo que tiñe de rojo las bolsas de todo el mundo- y buscan refugio en activos considerados más seguros, como el oro, el yen y la deuda de países solventes, principalmente EE.UU. y Alemania.

El precio del petróleo cae con fuerza por el temor a un frenazo de la economía mundial y por la falta de acuerdo entre la OPEP y otros países productores de crudo.

El Ibex 35, el selectivo de la Bolsa española, bajaba 3,6% a las 14 horas; Londres perdía 3,4%; Fráncfort 3,5%; París 3,8%; y Milán 3,3%. Mientras en Asia, Tokio cayó 2,72%; Hong Kong 2,32%; y Seúl 2,16%.

Según Sergio Ávila, de IG España, los inversores temen que el impacto económico derivado de la expansión del coronavirus sea mayor del calculado inicialmente y que afecte no solo a Asia sino también a Europa y EE.UU.

En la misma línea, Renta4 cree que la aversión al riesgo se ha intensificado en los mercados ante el temor a un parón en la economía y en los resultados empresariales.

Frank Häusler, de Vontobel AM, prevé un descenso significativo en el ritmo de crecimiento de la economía mundial, pero espera una recuperación en verano.

Bank of America insiste en que las políticas monetaria y fiscal no evitarán los problemas en la oferta causados por la interrupción de las cadenas globales de suministro, pero precisa que pueden minimizar los efectos de la epidemia en la demanda.

El Banco Asiático de Desarrollo ha cifrado entre 77.000 y 347.000 millones de dólares (entre 68.000 y 306.000 millones de euros) el impacto del coronavirus en la economía mundial, lo que supondría entre el 0,1 % y el 0,4 % del PIB global.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro recibe propuesta de Código de Familia y se compromete a asumirlo

Nicolás Maduro recibió este jueves una propuesta de Código Familia en el Palacio de Miraflores por parte de una pastora evangélica en el marco...

Alimenta la Solidaridad anunció una «pausa» en sus operaciones debido a la Ley de fiscalización de ONG

La ONG venezolana Alimenta la Solidaridad anunció este jueves una "pausa" en sus operaciones para "proteger la seguridad" de su equipo, ya que, dijo,...

Gobierno venezolano pagó el nuevo «Ingreso contra la Guerra Económica» a empleados del sector público

Desde este 15 de mayo, los empleados de la Administración Pública comenzaron a recibir, la bonificación ahora denominada "Ingreso contra la Guerra Económica", por...

Economista Leonardo Vera afirma que fracasó el combate contra la inflación basado en el estancamiento de salarios y pensiones

"Contener la inflación es un bien público, y como bien público es una responsabilidad de quienes dirigen el Estado, no es nuestra responsabilidad", enfatizó...

Estudiantes de ciencias políticas convocan encuentro nacional de jóvenes en la UCV este 22 y 23 de mayo

La Federación Venezolana de Estudiantes de Ciencias Políticas (Fevecipol), junto a sus aliados La República TV y la Red de Derechos Humanos en Acción,...