18.7 C
Caracas
miércoles, 05 febrero, 2025

Aeronaves militares llegaron a Venezuela bajo el mando del segundo comandante del Ejército de Rusia

AFP

Fecha:

Comparte:

La misión de dos aeronaves militares de bandera rusa con 35 toneladas de material no especificado llega en «cumplimiento» de «contratos de carácter técnico militar». La agencia de noticias rusa Snputnik confirmó la información

Dos aviones de las Fuerzas Armadas de Rusia aterrizaron el sábado en el aeropuerto internacional de Maiquetía, en Catia La Mar, transportando personal militar y equipos, confirmó este domingo la agencia estatal rusa Sputnik.

La misión llega en «cumplimiento» de «contratos de carácter técnico militar», según el reporte de Sputnik, que cita fuentes de la embajada rusa en Caracas. No ofrece mayores detalles.

Sin embargo, esas fuentes dijeron a la agencia rusa que el arribo de las aeronaves no tiene «nada de misterioso», pues ocurre en el marco de convenios firmados hace varios años.

Periodistas de la agencia de noticias AFP, más temprano, constataron la presencia de un avión con bandera rusa en el aeropuerto de Maquetía, con fuerte custodia de contingentes de de la militar Guardia Nacional.

Las autoridades venezolanas aún no han emitido ninguna información.

De acuerdo con la prensa local, los aviones militares rusos -un jet y un carguero- trasladaron a Venezuela a un centenar de militares encabezados por el general Vasily Tonkoshkurov, director de movilización del alto mando de las Fuerzas Armadas del país europeo.

El diario El Nacional, publicó que «35 toneladas de materiales» llegaron junto con la misión militar.

Rusia y China, principales aliados del presidente socialista de Nicolás Maduro en medio de creciente presión internacional para que abandone el poder.

Por otra parte, Estados Unidos impuso sanciones financieras contra Venezuela y su estatal petrolera Pdvsa; y el 28 de abril entrará en vigencia un embargo de Washington a las exportaciones de crudo venezolanas.

En diciembre pasado, dos bombarderos TU160, un avión de transporte y otro de pasajeros fueron enviados por Rusia a Venezuela para intervenir en ejercicios de defensa puestos en marcha por la Fuerza Armada venezolana.

Ese despliegue avivó las tensiones de Caracas con Estados Unidos y la vecina Colombia. El secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, rechazó entonces los ejercicios, acusando a Moscú y Caracas de ser «dos gobiernos corruptos derrochando fondos públicos y reprimiendo la libertad».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Las cárceles unen a Rubio, Bukele y el Tren de Aragua

Las cárceles parecen ser un punto en común entre Nayib Bukele, presidente de El Salvador, y Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos....

Trump quiere sacar de EEUU a estadounidenses que hayan cometidos delitos graves: «Sería muy feliz»

De poder hacerlo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enviaría a cárceles de otros países a ciudadanos estadounidenses condenados por crímenes graves. "Podríamos ir...

Cicpc pide a madres y padres supervisar el contenido tecnológico que consumen sus hijos

El director del Cicpc, Douglas Rico, pidió a madres y padres supervisar el contenido tecnológico que consumen sus hijos. Durante el programa radial “Cicpc al...

Gobierno entregará recursos a consejos comunales desde este #5Feb tras Consulta Popular

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, informó que a partir de este miércoles #5Feb iniciará la entrega de recursos económicos a los consejos comunales para...

Nicolás Maduro: El 4F sigue siendo un acto de renacimiento de la patria

El mandatario Nicolás Maduro hizo acto de presencia en la concentración para recordar la asonada militar del cuatro de febrero liderada por Hugo Chávez...