23.4 C
Caracas
miércoles, 05 febrero, 2025

Coronavirus obliga a la OPEP a recortar la producción de petróleo

Fecha:

Comparte:

 El acuerdo de la organización plantea que se reduzca 500.000 barriles de crudo diarios a causa de la caída en la demanda

La OPEP y sus aliados decidieron en Viena, un acuerdo sobre una nueva reducción de su ya limitada producción petrolera, en respuesta a la caída del consumo energético causado por la epidemia del coronavirus.

Se trata de un encuentro extraordinario de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, entre ellos Rusia, convocado en diciembre y que ahora ha vuelto a ser clave, dominado por el golpe que supone para los productores la fuerte caída de la demanda del «oro negro» por el COVID-19.

«Tenemos un exceso de suministros en esta situación causada por el coronavirus. Es necesario que la OPEP y los No-OPEP (aliados) hagan algo para reequilibrar el mercado», declaró este miércoles el Ministro iraní de Petróleo, Biyán Zangané, en Viena.

«Hay que reducir al menos unos 500.000 barriles diarios (de crudo)», añadió el delegado de uno de los países hasta ahora más afectados por la propagación del virus, con 92 muertos y casi 3.000 contagiados, según las cifras oficiales.

A diferencia de otros foros internacionales cancelados para evitar contagios, los ministros de la OPEP+ (OPEP y aliados) decidieron asistir en persona a las citas vienesas, aunque limitando al máximo el número delegados y vetando el acceso de la prensa a la sede de la organización.

Presidido por el Ministro saudí de Energía, Abdelaziz bin Salmán, y con su homólogo ruso, Alexandr Novak, como vicepresidente, el comité comenzó la tarde de este pasado miércoles a evaluar a puerta cerrada la evolución del mercado petrolero y la recomendación de un equipo técnico de retirar del mercado entre 600.000 y un millón de barriles diarios hasta fines de junio.

Foto: EFE

Para los analistas, pronosticar la evolución de los precios en estos momentos conlleva «riesgos pronunciados», explica a Efe David Wech, director de la consultora vienesa JBC Energy, tras estimar que los temores y expectativas tienen actualmente un impacto mayor en el valor del crudo que el mercado físico.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Netflix retira a actriz de «Emilia Pérez» de su publicidad

Netflix apartó a la actriz española Karla Sofía Gascón, la protagonista de la película "Emilia Pérez", de su campaña publicitaria rumbo a los Óscar y...

El Urológico San Román se unió al financiamiento con Cashea

El Urológico San Román se sumó a una de las más recientes opciones de compra que reúne a gran cantidad de comercios, incluyendo a...

Cedice Libertad: Inflación de enero se redujo 0,58% en bolívares y 2,33% en dólares

La inflación del mes de enero en Venezuela se redujo 0,58% en bolívares y -2,33% en dólares, ante “la ralentización de la actividad económica...

«El Rey León: The History» se presentará el #6Abr en el Anfiteatro El Hatillo

Llega a Caracas el espectáculo musical para toda la familia "El Rey León: The History", una emocionante adaptación que toma inspiración en la icónica y emotiva obra...

Monagas debutó con triunfo en la Copa Libertadores 2025

El Monagas Sport Club recibió en el Estadio Monumental de Maturín al Defensor Sporting de Uruguay, para disputar el encuentro de ida de la Fase 1...