26.1 C
Caracas
viernes, 16 mayo, 2025
Publicidad

Coronavirus obliga a la OPEP a recortar la producción de petróleo

Fecha:

Comparte:

 El acuerdo de la organización plantea que se reduzca 500.000 barriles de crudo diarios a causa de la caída en la demanda

La OPEP y sus aliados decidieron en Viena, un acuerdo sobre una nueva reducción de su ya limitada producción petrolera, en respuesta a la caída del consumo energético causado por la epidemia del coronavirus.

Se trata de un encuentro extraordinario de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, entre ellos Rusia, convocado en diciembre y que ahora ha vuelto a ser clave, dominado por el golpe que supone para los productores la fuerte caída de la demanda del «oro negro» por el COVID-19.

«Tenemos un exceso de suministros en esta situación causada por el coronavirus. Es necesario que la OPEP y los No-OPEP (aliados) hagan algo para reequilibrar el mercado», declaró este miércoles el Ministro iraní de Petróleo, Biyán Zangané, en Viena.

«Hay que reducir al menos unos 500.000 barriles diarios (de crudo)», añadió el delegado de uno de los países hasta ahora más afectados por la propagación del virus, con 92 muertos y casi 3.000 contagiados, según las cifras oficiales.

A diferencia de otros foros internacionales cancelados para evitar contagios, los ministros de la OPEP+ (OPEP y aliados) decidieron asistir en persona a las citas vienesas, aunque limitando al máximo el número delegados y vetando el acceso de la prensa a la sede de la organización.

Presidido por el Ministro saudí de Energía, Abdelaziz bin Salmán, y con su homólogo ruso, Alexandr Novak, como vicepresidente, el comité comenzó la tarde de este pasado miércoles a evaluar a puerta cerrada la evolución del mercado petrolero y la recomendación de un equipo técnico de retirar del mercado entre 600.000 y un millón de barriles diarios hasta fines de junio.

Foto: EFE

Para los analistas, pronosticar la evolución de los precios en estos momentos conlleva «riesgos pronunciados», explica a Efe David Wech, director de la consultora vienesa JBC Energy, tras estimar que los temores y expectativas tienen actualmente un impacto mayor en el valor del crudo que el mercado físico.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Cancillería denuncia «operación de falsa bandera» en el río Cuyuní

La Cancillería de Venezuela denunció este viernes una operación de “falsa bandera” en el río Cuyuní por las declaraciones de las autoridades de Guyana...

Tarek William Saab participó en jornada de justicia de calle en Mérida

En la Plaza Bolívar de Mérida fueron atendidas este jueves aproximadamente 400 personas durante la jornada el “Ministerio Público va a tu Comunidad”. La institución...

Supremo mantiene veto que impide a Trump usar ley de enemigos para deportar a venezolanos

El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidió este viernes mantener el bloqueo que impide al presidente, Donald Trump, utilizar la Ley de Enemigos Extranjeros,...

Lyl María Lee, candidata a la gobernación de Bolívar le dice a los chavistas que «no se dejen manipular» y a los opositores que...

Lyl María Lee Silva, es candidata gobernadora del estado Bolívar por los partidos Unión Nacional Electoral (UNE), Derecha Democrática Popular y Soluciones para Venezuela...

Tibisay Velásquez llama a votar como un acto de responsabilidad ciudadana

En un encuentro con parte del voluntariado de Miranda, la coordinadora y candidata a la Asamblea Nacional por Fuerza Vecinal, Tibisay Velásquez, aseguró que...