23.4 C
Caracas
miércoles, 05 febrero, 2025

Coronavirus, la mayor amenaza a la economía global desde la crisis financiera

Fecha:

Comparte:

Tanto Trump como diversos inversionistas instaron a tomar medidas importantes para impulsar la economía

La propagación del nuevo coronavirus inició como una emergencia sanitaria, pero ha generado extrema tensión económica en múltiples continentes, al punto que diversos expertos lo consideran la mayor amenaza a la economía global desde la crisis financiera.

Ante la alerta a la economía, tanto el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como diversos inversionistas, instaron a tomar medidas importantes para impulsar la economía.

A través de su cuenta en Twitter, Trump pidió a la Reserva Federal una reducción de tasas, decisión anunciada este martes.

Asimismo, los ministros del G7 llamaron este martes a discutir medidas coordinadas globales y ofrecieron no actuar, lo que generó una caída en los mercados. «Los ministros de finanzas del G-7 están listos para tomar medidas, incluidas medidas fiscales cuando sea apropiado, para ayudar en la respuesta al virus y apoyar a la economía durante esta fase», dice un comunicado del grupo de países que incluyen Estados Unidos, Japón, Canadá, Francia, Italia, Alemania y Reino Unido.

De acuerdo con una nota del Washington Post, los economistas prevén una brusca disminución del crecimiento y recesión en algunos países si los líderes mundiales no toman medidas.

Goldman Sach, por ejemplo, proyectó que el crecimiento económico en Estados Unidos podría detenerse en el segundo trimestre, mientras que el Congreso prepara un paquete de financiamiento de emergencia de 7,5 mil millones de dólares para ayudar con los costos de combatir la epidemia.

Otra petición de Trump, respaldada por algunos asesores económicos demócratas, fue es una reducción temporal de impuestos sobre la nómina.

«Una forma rápida de administrar la ayuda es que el gobierno envíe cheques a los hogares de bajos y medianos ingresos, una medida que se utilizó por última vez en 2008», dijeron en un PostEverything del diario estadounidense los economistas Jared Bernstein y Dean Bake.

Pese a que las medidas de recortes de impuestos impulsadas por los republicanos han sido muy criticada por los demócratas, un recorte a los impuestos sobre nómina podría ser un punto de acuerdo con algunos legisladores demócratas, medida que beneficiaría a la clase trabajadora estadounidense.

Por su parte, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, sugirió a los legisladores un paquete de infraestructura bipartidista como parte de la respuesta económica.

«Si existe la necesidad de estimular la economía como resultado del coronavirus, estoy seguro de que la infraestructura es una prioridad del presidente», dijo Mnuchin reseñado en The Washington Post.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Tarek William Saab: Venezuela es víctima de una guerra no convencional, que utiliza todas las maneras posibles para destruir nuestra nación

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, aseguró que "Venezuela es víctima de una guerra no convencional, que utiliza todas las maneras...

Sectores salud y educación no están en condiciones de atender a migrantes retornados: La advertencia de la Coalición Sindical Nacional

Los que retornen "se van a conseguir un hospital colapsado, y sin los requerimientos de atención", sostuvo Arnaldo Méndez, coordinador de asuntos laborales. En...

Exportaciones de petróleo venezolano a España crecieron un 116% en 2024

Las exportaciones de crudo de Venezuela a España se dispararon un 116,1% en 2024 respecto al año anterior, superando los tres millones de toneladas, según...

Foro Penal cifra en 1.196 los presos políticos en Venezuela: 54 son extranjeros

La ONG Foro Penal actualizó el balance de presos políticos que registra la administración de Nicolás Maduro en el mes de enero del 2025,...

Observatorio Venezolano de Prisiones denuncia imposición de prácticas religiosas a presos políticos en Tocorón

La ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) denunció este miércoles la imposición de prácticas religiosas a presos políticos recluidos en el Centro Penitenciario de...