24.3 C
Caracas
sábado, 26 julio, 2025
Publicidad

Familiares de militares presos denunciaron la muerte de otro oficial

Alonso Calatrava Rumbos/ Fotos: Rafael Briceño Sierralta

Fecha:

Comparte:

Sandra Hernández, esposa de un sargento mayor, preso por participar en el alzamiento de Cotiza, no reveló el cargo o nombre del oficial fallecido

Este jueves las esposas, madres y familiares de algunos militares presos por causas políticas aseguraron que aparte de la muerte del capitán Rafael Acosta Arévalo, hay otro miembro de la Fuerza Armada que habría muerto por tortura durante su detención.

Sandra Hernández, la esposa del Sargento Mayor, Luis Bandres Figuero, quien participó en el alzamiento militar ocurrido el 21 de enero en 2019, en un destacamento de la Guardia Nacional en Cotiza, aseguró a los medios de comunicación que la presunta muerte ocurrió en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), en Boleita. 

Rafael Briceño Sierralta

“Es muy triste que eso haya ocurrido. La muerte de un militar bajo tortura”, dijo a la prensa. Al ser interrogada si se refería al caso de Acosta a Arévalo, aseguró que no era el caso del capitán, sino otro.

La vocera no quiso revelar el nombre, cargo o fuerza a la que pertenecía el funcionario. “Yo no lo representó, por eso no digo más”, sentenció. 

Así mismo, denunció que su esposo ha sido torturado de distintas maneras desde su detención en enero. 

Rafael Briceño Sierralta

«Lo golpeaban hasta desmayarse, luego lo mojaban y electrocutaban para que volviera a reaccionar y seguir golpeándolo (…) Le arrancaron piel de la mano», aseveró. 

Hernández, resaltó que se han reunido con distintas organizaciones para la defensa  Derechos Humanos, como la ONU, CIDH y miembros del equipo de la Alta Comisionada de la ONU, Michelle Bachelet. 

Por otro lado, está el caso de Gloria Calderón, madre de Luis Lugo Calderón, militar detenido en Ramo Verde, quien afirmó que su hijo ya cumplió su condena aunque se encuentra todavía detenido luego de que se le diera una medida cautelar en 2018, pero a las horas de haber sido sentenciada la medida fue traslado la DGCIM.

Rafael Briceño Sierralta

«Estuvo desaparecido por un mes y dos días, cuando lo vimos parecía un cádaver ambulante», contó.

Luego de eso fue trasladado nuevamente en Ramo Verde, donde continúa preso, pese a que cumplió su condena completa en noviembre del año pasado.

«Continúa secuestrado en la cárcel de Ramo Verde. «Me cansé de ir a la Corte Marcial, donde no me dan respuesta», finalizó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Elvis Amoroso afianza la importancia de los veedores internacionales este #27J

El presidente del máximo organismo comicial, Elvis Amoroso, afirmó a los veedores, que contar con la presencia de cada uno de ellos constituye otra...

“Carmina Burana” impregnará de magia el Teresa Carreño el sábado #02Ago

El afamado evento internacional “Carmina Burana” de la Fura Dels Baus, llegará este sábado 02 de agosto al Teatro Teresa Carreño, para envolver en...

Departamento de Estado de los EEUU vuelve a llamar dictador a Nicolás Maduro

Un día después de que se anunciara que Chevron volvía a operar en Venezuela con licencia de la Oficina de Control de Activos (OFAC)...

Veedor Nicanor Moscoso: Las elecciones municipales son la esencia de la gobernanza cercana al ciudadano

Las elecciones municipales, que se llevarán a cabo este domingo 27 de julio, revisten una importancia crucial, ya que permitirán a la ciudadanía elegir...

Chacao: La «joya de la corona» que gobierna la oposición y que el oficialismo quiere conquistar

-¿Usted va a votar este domingo? -Sí- respondió la mujer, luego de aclarar que no quería dar su nombre ni que le tomaran fotos. -¿Qué...