21.5 C
Caracas
martes, 11 noviembre, 2025
Publicidad

Familiares de militares presos denunciaron la muerte de otro oficial

Alonso Calatrava Rumbos/ Fotos: Rafael Briceño Sierralta

Fecha:

Comparte:

Sandra Hernández, esposa de un sargento mayor, preso por participar en el alzamiento de Cotiza, no reveló el cargo o nombre del oficial fallecido

Este jueves las esposas, madres y familiares de algunos militares presos por causas políticas aseguraron que aparte de la muerte del capitán Rafael Acosta Arévalo, hay otro miembro de la Fuerza Armada que habría muerto por tortura durante su detención.

Sandra Hernández, la esposa del Sargento Mayor, Luis Bandres Figuero, quien participó en el alzamiento militar ocurrido el 21 de enero en 2019, en un destacamento de la Guardia Nacional en Cotiza, aseguró a los medios de comunicación que la presunta muerte ocurrió en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), en Boleita. 

Rafael Briceño Sierralta

“Es muy triste que eso haya ocurrido. La muerte de un militar bajo tortura”, dijo a la prensa. Al ser interrogada si se refería al caso de Acosta a Arévalo, aseguró que no era el caso del capitán, sino otro.

La vocera no quiso revelar el nombre, cargo o fuerza a la que pertenecía el funcionario. “Yo no lo representó, por eso no digo más”, sentenció. 

Así mismo, denunció que su esposo ha sido torturado de distintas maneras desde su detención en enero. 

Rafael Briceño Sierralta

«Lo golpeaban hasta desmayarse, luego lo mojaban y electrocutaban para que volviera a reaccionar y seguir golpeándolo (…) Le arrancaron piel de la mano», aseveró. 

Hernández, resaltó que se han reunido con distintas organizaciones para la defensa  Derechos Humanos, como la ONU, CIDH y miembros del equipo de la Alta Comisionada de la ONU, Michelle Bachelet. 

Por otro lado, está el caso de Gloria Calderón, madre de Luis Lugo Calderón, militar detenido en Ramo Verde, quien afirmó que su hijo ya cumplió su condena aunque se encuentra todavía detenido luego de que se le diera una medida cautelar en 2018, pero a las horas de haber sido sentenciada la medida fue traslado la DGCIM.

Rafael Briceño Sierralta

«Estuvo desaparecido por un mes y dos días, cuando lo vimos parecía un cádaver ambulante», contó.

Luego de eso fue trasladado nuevamente en Ramo Verde, donde continúa preso, pese a que cumplió su condena completa en noviembre del año pasado.

«Continúa secuestrado en la cárcel de Ramo Verde. «Me cansé de ir a la Corte Marcial, donde no me dan respuesta», finalizó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

MAS: De la Cumbre Celac – Unión Europea «surge una nueva geopolítica para el Caribe»

La líder del Movimiento Al Socialismo, María Verdeal se expresó con respecto a la Cumbre de la Celac conjuntamente con la Unión Europea desde...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #11Nov

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 11 de noviembre será...

Ciudadanos verdes (III) Los árboles necesitan protección y mantenimiento para poder aliviar el cambio climático en las ciudades

En la vida y en la muerte están los árboles. En la paz y en la guerra están los árboles. Erguidos, se han enfrentado...

Trump asegura que los demócratas se «excedieron» en disputa por cierre de Gobierno

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, se "excedió"...

Senado de EEUU aprueba iniciar el debate sobre ley para poner fin al cierre del Gobierno

 El Senado de Estados Unidos votó este lunes a favor de iniciar el debate sobre el proyecto de ley avalado por la Cámara de...