26.5 C
Caracas
viernes, 16 mayo, 2025
Publicidad

Rafael Quiroz califica de «pantomima» la reestructuración de Pdvsa

Fecha:

Comparte:

El economista considera que la designación de El Aissami como presidente de la comisión reestructuradora de la estatal petrolera es una mala señal para la Opep y el mercado petrolero

Para el economista y experto petrolero Rafael Quiroz, el decreto presidencial de reestructuración de la estatal Petróleos de Venezuela es una «pantomima».

«Esto evidencia, entre otras cosas, la pésima gestión del general Manuel Quevedo, al frente de la casa matriz», dijo el economista desde Madrid, donde cuestionó la emergencia petrolera anunciada el pasado miércoles 19 de febrero.

Quiroz, recordó que ya Nicolás Maduro, había ordenado una reestructuración de Pdvsa el 23 de noviembre de 2016 y 27 de noviembre de 2017, y el resultado fue la caída de la producción en 1,2 millones de barriles diarios.

Foto: Reuters.

Asimismo, criticó a los integrantes de la comisión reestructuradora de la estatal petrolera, encabezada por Tareck El Aissami; y de la que también forman parte Asdrúbal Chávez, Vladimir Padrino López, y Remigio Ceballos, Néstor Reverol, Manuel Quevedo, Hipólito Abreu, María Gabriela Jiménez, Eduardo Piñate.

Tareck El Aissami. Foto: AVN.

«Esta comisión da lástima, empezando por su presidente quien no sabe de técnica ni de economía petrolera», afirmó Quiroz, durante una conferencia sobre petróleo en la Asociación Juristas de Iberoamérica de la capital española.

Igualmente, el economista considera que la designación de El Aissami, como presidente de la comisión reestructuradora de la estatal petrolera, es una mala señal para la Opep y el mercado petrolero.

«La Comisión, además, da risa cuando observamos su composición, pues la integran cuatro ministros y cuatro generales quienes no conocen ni el color del petróleo, y tienen una orfandad  mayúscula en el conocimiento sobre el tema petrolero» agregó Quiroz.

«¿Qué puede saber Padrino López, Reverol, Ceballos y Quevedo de petróleo; de producción, refinación, comercialización o de la Opep? (…) Los venezolanos estamos cansados de oír desde hace 20 años el cacareado cuento sobre el proceso de transformación de Pdvsa que se quedó sin exploración, sin producción, sin refinación, sin comercialización y sin gasolina como consecuencia de la corrupción», agregó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Capturados dos presuntos homicidas de Eulices Pereira en Bolívar

La Coordinación de Investigaciones de Delitos Contra las Personas de la Delegación Municipal Ciudad Bolívar detuvo a dos hombres por su presunta responsabilidad en...

León XIV insta a defender «la dignidad» de los migrantes

El papa León XIV instó este viernes a defender la dignidad de los migrantes, que «es siempre la misma, la de una criatura querida...

Fallan las conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia, no habrá un alto al fuego

Las delegaciones de Ucrania y Rusia finalizaron este 16 de mayo en Estambul unas negociaciones que duraron menos de dos horas sin lograr pactar un...

España, Francia y Grecia proponen edad mínima de 16 años para acceder a redes sociales en la UE

Los gobiernos de España, Francia y Grecia presentaron una iniciativa conjunta ante la próxima reunión de ministros de telecomunicaciones de la Unión Europea para...

Empieza el encuentro Rusia-Ucrania en Estambul

En una reunión conjunta con sus homólogos ucraniano y turco en Estambul, Marco Rubio urgió poner fin a la masacre y a un final...