19.7 C
Caracas
domingo, 03 agosto, 2025

Abren investigación al presidente Duque por declaraciones de Aída Merlano

Fecha:

Comparte:

La exsenadora fue condenada en Colombia a 15 años de cárcel por corrupción electoral, pero se fugó en octubre pasado aprovechando una cita en un consultorio odontológico de Bogotá para luego ser capturada en Venezuela

La Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes (Cámara baja) abrió una investigación preliminar contra el presidente de Colombia, Iván Duque, por las declaraciones de la excongresita Aída Merlano, presa en Venezuela, según las cuales políticos compraron votos que lo favorecieron para ganar la Presidencia.

«Hemos tomado la decisión de aperturar investigación» luego de recibir la denuncia del representante a la Cámara David Racero, del movimiento opositor Decentes, contra Duque, dijo a periodistas el presidente de la Comisión de Acusación, John Jairo Cárdenas.

Cárdenas explicó que para la investigación, la primera que se le abre a Duque, fueron designados los congresistas Edward Rodríguez (Centro Democrático), Andrés Calle (Partido Liberal) y Wilmer Leal (Partido Verde), quienes oficiarán «como investigadores del proceso».

«A partir de este momento ellos quedan investidos de las facultades que la Constitución y la Ley les confieren para adelantar todo lo pertinente en el desarrollo de esta investigación», puntualizó Cárdenas.

La Comisión, que es la encargada de investigar a quienes gozan de fuero, está conformada por políticos de varios partidos, y aunque ha abierto casos contra varios presidentes o expresidentes, nunca ha condenado a nadie.

La decisión de la Comisión tiene su origen en una denuncia presentada días atrás por Racero y busca que se averigüe si efectivamente las declaraciones de Merlano tienen asidero.

Racero pide que se indague si el jefe de Estado es o no responsable de los presuntos delitos de constreñimiento al elector, fraude electoral, corrupción y tráfico de votos.

Merlano, condenada en Colombia a 15 años de cárcel por corrupción electoral, se fugó en octubre pasado aprovechando una cita en un consultorio odontológico de Bogotá y fue recapturada el 27 de enero por agentes de la Fuerza de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en Maracaibo (Venezuela).

En una entrevista con la revista Semana, Merlano aseguró que el empresario Julio Gerlein y la familia Char, un poderoso clan político del Caribe colombiano, compraron votos para favorecer la elección de Duque en la segunda vuelta, en junio de 2018.

En esa segunda vuelta, Duque derrotó al candidato de izquierdas Gustavo Petro, líder del movimiento Decentes, el mismo de Racero.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Psiquiatra David Figueroa: Adaptarse no es conformarse ni resignarse

Un psiquiatra que puede pararse frente a un auditorio, proponer un ejercicio de respiración para soltar la angustia y hasta emitir un grito es,...

Hamilton: «Soy un completo inútil, quizás Ferrari necesita cambiar de piloto»

Lewis Hamilton, siete veces campeón del mundo y actual piloto de Ferrari, se mostró muy disgustado tras ser eliminado en la Q2 de la...

Hamás acusa al Gobierno de EEUU de ser cómplice de «la hambruna y el genocidio» en Gaza

El grupo islamista Hamás acusó este sábado al Gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, de ser un «socio total en...

Catedral de Barquisimeto sufrió profanación y robo

La Arquidiócesis de Barquisimeto informó que se produjo un acto de profanación y hurto en la Catedral Metropolitana de la entidad, durante la madrugada...

Conindustria considera que retorno de Chevron «repercutirá en el crecimiento económico» del país

La Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) proyecta que la reanudación de operaciones de Chevron en el país aumentará el flujo de divisas y dinamizará la...