23.2 C
Caracas
lunes, 19 mayo, 2025

El MAS asegura que Guaidó le hace el juego a Maduro al promover la abstención

Fecha:

Comparte:

Segundo Meléndez, Presidente del MAS, sostiene el planteamiento de que las elecciones son la opción viable para darle una salida a la crisis. «Lo primero es lograr un nuevo CNE»

Promover la abstención y la desconfianza en el voto es hacerle un favor a un Gobierno, que está desprestigiado ante la población porque no ha dado respuestas a las necesidades.

Así lo señala el Presidente del Movimiento al Socialismo MAS, Segundo Meléndez, quien afirma que el voto es la forma para desalojar del poder a Maduro.

“Se está apoyando de manera directa al Gobierno Nacional por lo que creemos que hoy, el aliado más importante que tiene Nicolás Maduro, se llama Juan Guaidó, porque promover la abstención al único que beneficia es al Gobierno”, dijo Meléndez.

En una entrevista realizada en el canal de noticias Globovisión, Meléndez afirmó que existe un doble discurso en el que Guaidó, al integrar diputados que lo apoyan en la discusión de la designación del CNE, va en línea contraria con lo que ha expresado de no negociar con el Gobierno y no aceptar el nuevo CNE.

“Guaidó ha dicho que no solo todas las opciones están sobre la mesa, sino que hay opciones bajo la mesa, y como todos sabemos, bajo la mesa se esconden las cartas para hacer trampa, algo a lo que parece estar dispuesto el diputado Guaidó”.

Meléndez, comentó que le sorprendió la posición de Guaidó cuando señaló que no cree en soluciones electorales, que no participaría en ellas y que su política sería aumentar las sanciones por parte de los Estados Unidos contra Venezuela.

Insistió en que las elecciones son la salida para la crisis y el primer paso es lograr un nuevo CNE.

“El nuevo CNE es vital y medular para conseguir una salida a la crisis política que vive el país y la dirigencia tiene el deber de allanar ese camino para lograr que se eso pueda salir de la Asamblea Nacional”, sentenció Meléndez.

Aclaró la posición del MAS, frente a la posibilidad de que el CNE sea designado por el Tribunal Supremo de Justicia. “Nosotros queremos que salga de la Asamblea Nacional, pero si eso no es posible, ante la necesidad imperiosa de tener una salida electoral tendría que ser el TSJ quien lo designe”.

Meléndez, señaló que Maduro es el más interesado en que exista una gran abstención en cualquier proceso electoral venidero “mientras que el diputado Guaidó la promueve, con lo que se convierte en su socio fundamental en este momento”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #19May

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 19 de mayo será...

Patricia Manzur llama a las mujeres a votar por Copei y hace una oferta clara: «No estamos buscando atajos ni somos caballos de Troya»

"Ya basta de discursos que ahora no, después sí. Llamas a votar el 28 de julio y ahora inventas que no tienes código QR....

Celeste Pérez, la enfermera que quiere llegar a la AN para «curar» a Caracas de los malos gobiernos

Espera ser diputada para "oponerse al Estado comunal que quieren instalarnos". Es candidata por UNT y Unión y Cambio y se compromete a seguir...

Antonio Paiva: El gobierno y los venezolanos deben pagar el precio de resolver las sanciones

El economista señala que el país avanza hacia la hiperinflación y teme que el ejecutivo se vea obligado a emitir dinero inorgánico Con la misma...

Joe Biden es diagnosticado con cancer de próstata

El demócrata de 82 años fue diagnosticado con cáncer de próstata con metástasis ósea, según el comunicado. "Si bien se trata de una forma...