22.1 C
Caracas
martes, 29 julio, 2025
Publicidad

En Claves|¿Qué dice la Ley del IVA sobre los consumos en divisas?

Texto: Kemberlyn Talero @KemberlynCTM

Fecha:

Comparte:

Entre las recientes modificaciones aprobadas por la Asamblea Nacional Constituyente destaca un impuesto adicional para las operaciones en moneda extranjera y  criptomonedas.

El pasado 29 de enero fue publicada en Gaceta Oficial, la reforma a la Ley de Impuesto al Valor Agregado (IVA), la cual fue aprobada vía decreto constituyente y entrará en vigencia el 30 de marzo.

Entre las modificaciones más relevantes del instrumento legal destaca el artículo 27 relacionado con la alícuota impositiva, es decir, el porcentaje del precio que se pagará como parte del impuesto, e incluye un impuesto adicional a los bienes pagados en divisas o criptomonedas diferentes al petro.

El nuevo instrumento legal establece lo siguiente:

  • La alícuota general es de 16% desde la entrada en vigencia de la reforma, monto que se ubica entre el rango de 8% y 16,5% establecido por esta Ley que podrá ser modificado por el Ejecutivo.
  • Los bienes pagados en moneda extranjera, criptomonedas o criptoactivos diferentes al petro tendrán un IVA adicional de entre 5% y 25%, en ese caso.
  • El IVA aplicado a los bienes pagados en divisas o criptomonedas diferentes del petro entrará en vigencia 30 días después de la publicación de la Gaceta Oficial del decreto que establezca la alícuota aplicable.
  • Para los registros de compraventa se requerirán documentos que demuestren el pago en bolívares o petros.
  • Las facturas de operaciones en divisas o criptoactivos deberán expresar la moneda en que se paga la operación y su equivalente en bolívares, el tipo de cambio, base imponible (monto sin IVA), impuesto y monto total.
  • A los bienes exentos del pago del IVA pagados en divisas solo se aplicará el pago adicional.
  • El Seniat es el ente encargado de la recaudación del IVA.
  • Las exportaciones se mantienen exoneradas del pago del IVAl al igual que las ventas de hidrocarburos.
  • Los bienes de consumo suntuario (artículo 61) pagarán adicionalmente entre 15% y 20%.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | ¿Qué es el PIB y por qué sigue siendo el termómetro de la economía mundial?

El Producto Interno Bruto (PIB), más que una cifra, es una radiografía del estado de salud de una nación. Pero ¿qué representa realmente este...

Este es el valo del dólar del BCV para este martes #29Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 29 de julio será...

¿Se reconfigura un nuevo mapa político en Venezuela al terminar este ciclo electoral?

Los resultados oficiales de las elecciones municipales del 27 de julio de 2025 dejaron un nuevo mapa político en Venezuela. El chavismo, un año...

Jueza condena al expresidente Uribe por dos delitos y pagará pena de cárcel por definir

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe (2002-2010), fue condenado este lunes por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal y absuelto...

Gobierno de EEUU abrió investigación contra la Universidad de Duke

El Gobierno de Estados Unidos abrió este lunes una investigación formal contra la Universidad de Duke y su revista jurídica por haber incurrido en...