20.7 C
Caracas
martes, 05 agosto, 2025
Publicidad

Venezuela remontó y terminó con triunfo sobre Colombia en su debut en la Serie del Caribe

Fecha:

Comparte:

Con seis carreras en la séptima entrada, los Cardenales lograron ponerse arriba en la pizarra

Los Cardenales de Lara, de Venezuela, abrieron este sábado la Serie del Caribe 2020 con una victoria de 6-4 sobre los Vaqueros de Montería, de Colombia, en la edición 62 del torneo que se celebra en el Estadio Hiram Bithorn, en San Juan.

Los Vaqueros llevaban una cómoda ventaja de 3-0 en la séptima entrada, hasta que su relevó falló y los bates de los Cardenales respondieron, marcando así sus seis carreras en el mismo episodio, que los llevó a conseguir su primer triunfo del torneo de siete días.

Los colombianos, que compiten en su primera Serie del Caribe, marcaron su primera carrera de su historia en la tercera entrada. Dicha anotación ocurrió cuando Robinson Carrera pegó sencillo por segunda base y luego avanzó a la antesala por rodado de Avicent Pérez.

Luego, Carrera arrancó desde la segunda almohadilla a robarse la tercera base, el bateador Francisco Acuña pegó un rodado a la antesala, el defensor Carlos Rivero, recogió la misma, pero tiró error a la inicial, dándole oportunidad a de anotar la primera carrera del encuentro y de Colombia en su historia.

En el quinto episodio Colombia volvió a alumbrar el pizarrón con dos anotaciones más. Mauricio Ramos abrió el episodio con sencillo al bosque central.

Luego, José Brizuela recibió base por bolas, ubicando así corredores en posición de anotación. Seguido, Robinson Cabrera dio toque de sacrificio, avanzando así a Ramos y Brizuela a tercera y segunda base, respectivamente, amenazando más con intenciones de anotar.

Después, Izzy Wilson recibió pase a la primera base, congestionando las bases. Arvicent Pérez pegó sencillo al jardín central, impulsando así a Ramos y poner el juego, 2-0. Acuña después dio un batazo al campocorto Ali Castillo, quien recogió la pelota, se la pasó al intermedista a Alexi Amarista para tratar de completar la doble matanza, pero Acuña llegó quieto a la inicial, logrando que Brizuela anotara la tercera carrera.

No obstante, en la séptima entrada, el lanzador colombiano Sugar Ray Marimón relevó a Carlos Díaz, pero su trabajo falló al ser vapuleado por los venezolanos.

Con las bases llenas, Gorkys Hernández disparó un sencillo al bosque central, anotando así a Carlos Rivero y René Reyes, para acercar el juego, 3-2. Tras la anotación, Marimón fue reemplazado por Andury Acevedo. Con Juan Apodaca al bate, los venezolanos lograron un doble robo de bases, amenazando así a Adonis García y Hernández en aumentar más carreras.

Luego de otro cambio de lanzadores, Alexi Amarista conectó un sencillo remolcador de dos anotaciones, impulsando así a Hernández y Wellington Dotel, para romper el empate y darle a los venezolanos la ventaja 4-3. Los venezolanos lograron anotar dos veces más en la misma entrada por un doble remolcador de dos carreras de Osman Marval y dejar el partido a su favor 6-3.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | Qué es aporofobia, el rechazo invisible que deshumaniza a los pobres

En una sociedad que presume de avances democráticos y derechos humanos, persiste una forma de discriminación tan silenciosa como devastadora: la aporofobia. Este término,...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #5Ago

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 5 de agosto será...

Venezuela figura entre los peores países para ejercer derechos laborales, señala Provea

Venezuela es uno de los peores países para poder ejercer derechos laborales, señaló la organización de derechos humanos Provea con base en la Confederación...

El PNUD considera que los bonos sostenibles permitirán financiar sectores estratégicos en América Latina

Los bonos sostenibles ofrecen una oportunidad para financiar a sectores estratégicos en las economías latinoamericanas, en un contexto en el que el costo de...

¿Existe el fraude científico? Un estudio muestra que sí ocurre y que sigue creciendo

La investigación, como toda actividad humana, no está exenta de las malas prácticas y el fraude científico organizado está en auge, desde estudios falsificados,...