21.7 C
Caracas
martes, 05 agosto, 2025
Publicidad

¿Venezuela prevé privatizar la industria petrolera?

Fecha:

Comparte:

Aumentar la inversión extranjera en Pdvsa podría ser la propuesta del Gobierno de Maduro para rescatar la estatal petrolera

Como respuesta a la crisis económica que atraviesa el país y las sanciones que arropan al Gobierno de Nicolás Maduro, éste podría plantearse otorgar mayor participación y control de la industria petrolera a grandes corporaciones.

De acuerdo con fuentes de la agencia Bloomberg, representantes de Maduro habrían mantenido conversaciones con representantes de la rusa Rosneft, la española Repsol y la italiana Eni, con el objetivo de permitirles manejar propiedades petroleras controladas por el Gobierno y reestructurar parte de la deuda de Pdvsa a cambio de activos, lo que pondría fin a décadas de monopolio estatal.

La propuesta, que representaría un respiro para la debilitada industria petrolera nacional, se encuentra en su etapa inicial y ya se enfrenta a grandes obstáculos, pues requiere de modificaciones a las leyes y ya existen desacuerdos para el financiamiento de las operaciones.

Las sanciones de Estados Unidos también son una piedra de tranca, pues prohíben que empresas estadounidenses negocien con el Gobierno de Maduro sin una licencia, lo que ha limitado la inversión en el país.

Para que el Departamento del Tesoro de EEUU modifique su política ante Pdvsa sería necesaria la aprobación del líder opositor Juan Guaidó, quien cuenta con el respaldo del Gobierno de Estados Unidos.

Aunque Guaidó apoya el aumento de la inversión extranjera en Venezuela, no le conviene promover acciones que ayuden a Maduro a permanecer en el poder, pues su objetivo es presionarlo para que renuncie y se realicen nuevas elecciones presidenciales.

Luis Parra. Foto: EFE

La juramentación de Luis Parra como presidente de la Asamblea Nacional, respaldada por el chavismo, podría ser parte de una estrategia para facilitar la promulgación de las modificaciones legales que requiere la propuesta de Maduro, aseguraron las fuentes de Bloomberg.

Según la agencia, Pdvsa estaría pidiendo nuevas inversiones, y, de continuar con la propuesta, desean que se les pague con flujo operativo. Asimismo, se plantearía la posibilidad de convertir capital en parte de la deuda de la estatal petrolera.

En caso de seguir adelante con la propuesta, no queda claro el destino de las licencias que poseen en el país contratistas estadounidenses como Chevron.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | Qué es aporofobia, el rechazo invisible que deshumaniza a los pobres

En una sociedad que presume de avances democráticos y derechos humanos, persiste una forma de discriminación tan silenciosa como devastadora: la aporofobia. Este término,...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #5Ago

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 5 de agosto será...

Venezuela figura entre los peores países para ejercer derechos laborales, señala Provea

Venezuela es uno de los peores países para poder ejercer derechos laborales, señaló la organización de derechos humanos Provea con base en la Confederación...

El PNUD considera que los bonos sostenibles permitirán financiar sectores estratégicos en América Latina

Los bonos sostenibles ofrecen una oportunidad para financiar a sectores estratégicos en las economías latinoamericanas, en un contexto en el que el costo de...

¿Existe el fraude científico? Un estudio muestra que sí ocurre y que sigue creciendo

La investigación, como toda actividad humana, no está exenta de las malas prácticas y el fraude científico organizado está en auge, desde estudios falsificados,...