26.1 C
Caracas
viernes, 16 mayo, 2025
Publicidad

Con este comunicado los obispos lanzaron advertencia a funcionarios que detuvieron a Roberto Marrero

Fecha:

Comparte:

«Recordamos a los funcionarios judiciales, fiscales del Ministerio Público y policías aprehensores que no podrán justificar sus acciones alegando el cumplimiento de órdenes superiores», enfatizó la Comisión de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal Venezolana

Los obispos venezolanos no solo condenaron la detención del dirigente opositor Roberto Marrero, perpetrada por comisiones del Sebin este jueves 21 de marzo, sino que también les recordaron a los funcionarios «que no podrán justificar sus acciones alegando el cumplimiento de órdenes superiores».

En un comunicado, la Comisión de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) reiteró «que ningún individuo deberá ser aprendido y privados de su libertad por decisiones arbitrarias».

Este es el comunicado completo:

La Comisión de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal Venezolana, ante los hechos cometidos por funcionarios del SEBIN, con autorización de jueces y con la participación de fiscales del Ministerio Público, rechaza la detención del ciudadano Roberto Marrero, jefe del Despacho del Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela Juan Guaidó y el allanamiento de la residencia del diputado de la Asamblea Nacional Sergio Vergara.

Esta comisión de acuerdo a los principios del Evangelio, Doctrina Social de la Iglesia y la Constitución venezolana vigente, deplora contundentemente estos actos que atentan y violan derechos fundamentales previstos en nuestra Carta Magna, en su capítulo III, relativos a la libertad personal, en su artículo 44 numerales 1, 2 y 4 y artículo 45; y del artículo 200 del mismo texto constitucional, referente a la inmunidad parlamentaria, de la cual gozan los diputados a la Asamblea Nacional en el ejercicio de sus funciones.

Esta instancia eclesial lamenta estas violaciones, y las denuncia ante los organismos pertinentes para que ejerzan y cumplan con las atribuciones que la Constitución y las leyes le confieren, a fin de restablecer los derechos vulnerados a estos ciudadanos.

Recordamos a los funcionarios judiciales, fiscales del Ministerio Público y policías aprehensores que no podrán justificar sus acciones alegando el cumplimiento de órdenes superiores. Los delitos consecuentes de aquellas acciones son imprescriptibles.

En concordancia con nuestra Carta Magna, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, reitera que ningún individuo deberá ser aprendido y privados de su libertad por decisiones arbitrarias.

A todos les animamos a no perder la esperanza y a confiar en el poder de Jesucristo, que es la fuerza del amor, como reza la tan conocida oración franciscana, ser un instrumento de paz, donde haya desesperación, poner esperanza; donde haya tinieblas, poner luz; donde haya tristeza, poner alegría.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

CCS KLAN DESTINA celebra la poética de la sombra en la librería Kalathos

Este próximo sábado 17 de mayo, de 3:30 p.m. a 6:30 p.m., se celebrará en la Librería Kalathos en Los Galpones, la décimo...

Cancillería acusa a Guyana de “fabricar tensiones artificiales en la frontera”

La Cancillería de Venezuela denunció este viernes una operación de “falsa bandera” en el río Cuyuní por las declaraciones de las autoridades de Guyana...

Tarek William Saab participó en jornada de justicia de calle en Mérida

En la Plaza Bolívar de Mérida fueron atendidas este jueves aproximadamente 400 personas durante la jornada el “Ministerio Público va a tu Comunidad”. La institución...

Supremo mantiene veto que impide a Trump usar ley de enemigos para deportar a venezolanos

El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidió este viernes mantener el bloqueo que impide al presidente, Donald Trump, utilizar la Ley de Enemigos Extranjeros,...

Lyl María Lee, candidata a la gobernación de Bolívar le dice a los chavistas que «no se dejen manipular» y a los opositores que...

Lyl María Lee Silva, es candidata gobernadora del estado Bolívar por los partidos Unión Nacional Electoral (UNE), Derecha Democrática Popular y Soluciones para Venezuela...