21.7 C
Caracas
lunes, 28 julio, 2025
Publicidad

Murió una de las enfermas emblemáticas de la crisis de salud venezolana

Fecha:

Comparte:

Elizabeth Salazar, la mujer de 65 años que en 2018 conmovió a Venezuela y al mundo al mostrar su pecho afectado por un cáncer de mama, falleció el lunes pasado en Cúcuta

Su foto recorrió el mundo y después de esto fue recibida como refugiados en Colombia. El esposo de Salazar, el activista por los derechos humanos Luis Escobar, de 55 años, indicó en conversación telefónica con Efe que la mujer murió en la madrugada del lunes en la vivienda que recibieron en Cúcuta luego de ser reconocidos como refugiados por las autoridades colombianas.

A mediados de 2018, cuando Salazar mostró los estragos del cáncer en su pecho izquierdo se convirtió en la enferma más emblemática de la crisis de la salud en Venezuela, en donde muchos centros hospitalarios no cuentan con los medicamentos ni el material necesario para atender a los pacientes.

Varias ONG y agencias de Naciones Unidas han alertado que el país caribeño atraviesa por una emergencia humanitaria compleja, una de las razones que ha provocado el éxodo de más de cuatro millones de venezolanos en los últimos años.

Por este motivo, en febrero pasado Salazar abogó para que las autoridades venezolanas permitieran el ingreso de la ayuda humanitaria que el líder del Parlamento, Juan Guaidó, trató de introducir sin éxito desde Colombia.

SIN POSIBILIDAD DE CURA

Escobar explicó que cuando llegaron a Colombia hace año y medio el cáncer de Salazar «estaba muy avanzado» y agradeció al Gobierno colombiano y a la sociedad colombiana por haberles atendido «de maravilla».

«Nos abrieron los brazos, nos abrieron su casa y su corazón, por más que los colombianos intentaron ayudarme ya no se pudo hacer nada por ella. Sin embargo, los médicos lucharon y le extendieron la vida año y medio», dijo.

El pasado 23 de diciembre la paciente venezolana recibió la última sesión de quimioterapia y en los últimos días de vida hablaba poco porque los tratamientos «la ponían un poquito débil», dijo Escobar.

No obstante, Escobar apuntó que su esposa nunca perdió «las ganas de vivir, su valentía, nunca la vi acobardada».

UNA VIDA TRUNCADA

Oriunda del estado de Anzoátegui (este), Elizabeth Salazar era madre de dos hijos y abuela. Tenía 22 años casada con Escobar, aunque de su unión no tuvieron descendencia.

Escobar recordó que conoció a su esposa en la defensa de los derechos humanos y que en ese ambiente se enamoraron y casaron.

«Mi esposa se pudo haber salvado si en Venezuela hubieran existido los medicamentos y la atención médica oportuna y adecuada, como no tuvo ni la atención médica oportuna y adecuada ni los medicamentos, el cáncer fue avanzando», dijo.

Escobar adelantó que en los próximos días planea hacer una caminata que le lleve desde Cúcuta a Bogotá con la intención de pedir una visa humanitaria a Estados Unidos y allí «denunciar el caso de mi esposa y de los miles de venezolanos que han muerto por hambre y por enfermedad en Venezuela».

El activista de derechos humanos indico que no prevé regresar a Venezuela pues ya estuvo preso durante dos años por sus denuncias de violaciones a los derechos fundamentales.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Gobierno de EEUU abrió investigación contra la Universidad de Duke

El Gobierno de Estados Unidos abrió este lunes una investigación formal contra la Universidad de Duke y su revista jurídica por haber incurrido en...

Una investigación alerta que se duplicarán los casos y muertes por cáncer de hígado en el año 2050

Los diagnósticos de cáncer de hígado se duplicarán y pasarán de 870.000 en 2022 a 1,52 millones en 2050, debido principalmente "al crecimiento y...

Jueza absolvió a Uribe del delito de soborno pero dijo que quedó demostrado el fraude procesal

La jueza a cargo del juicio contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002–2010) declaró este lunes que se comprobó la comisión del delito de...

Daniel Noboa defendió plan de eficiencia que implica el despido de 5.000 empleados públicos

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, defendió este lunes la decisión de volver más eficiente el Estado con la fusión de instituciones públicas, lo...

Maduro a alcaldes electos de oposición: «Se fajaron»

Nicolás Maduro envió este lunes un mensaje a los alcaldes de oposición electos en las elecciones de este 27 de julio y renoció el...