21.5 C
Caracas
martes, 08 julio, 2025
Publicidad

Las 5 estrategias que propone Consecomercio para mejorar la economía y que el Black Friday en 2020 no sea privilegio de pocos

Texto: Vanessa Davies. Fotos: Rafael Briceño-Contrapunto

Fecha:

Comparte:

Mejorar el servicio eléctrico y favorecer la inversión extranjera son acciones que debe tomar el gobierno, señala Felipe Capozzolo, presidente del organismo gremial. «En ningún análisis económico, en ninguna encuesta, en ningún modelo matemático está metida la variable oculta, la variable impredecible que es la fuerza de la mente y el corazón de cada uno de los venezolanos que van a salir con todo a trabajar por levantar adelante esta patria», subraya.

El talante de Felipe Capozzolo, más que de lamentos, es de propuestas al momento de hablar sobre la economía venezolana en 2019 y los pronósticos para 2020.

Como presidente de Consecomercio, advirtió que la contracción del sector comercio llega a 35% en 2019. «Esto quiere decir que, independientemente de cualquier resultado que se tenga por la vía estacional de los últimos dos meses del año, no vamos a tener un número mejor».

No obstante, enfatizó que en noviembre y diciembre, como es habitual, «el que puede sale a gastar». Ello indica que «en determinados comercios, en algunas zonas del país; en algunos centros comerciales de algunas zonas privilegiadas, algunos segmentos de población sí tienen la posibilidad» de comprar. Pero «en el resto del país seguimos padeciendo el problema de los servicios públicos», de la falta de crédito, de la pérdida de poder adquisitivo y el mal estado de las vías de comunicación.

Capozzolo, no descartó un rebote económico «en los centros comerciales del este de Caracas» o en las zonas «donde la gente puede salir a comprar», aunque aclaró que eso «no es el grueso de la población».

«No hay rebote económico en las zonas rurales, no hay rebote económico en las zonas más necesitadas del país», argumentó. «Yo quisiera preguntar si en las zonas populares más necesitadas, donde no llega ni siquiera Dios, si allí hubo Black Friday», sentenció.

Además «hubo cola y poca bolsa, mucha cola y poca compra», concluyó. «Black Friday, para mí, es un viernes que se fue la luz. En el resto del país, la luz se va todos los días, así que hay black monday, black tuesday».

Por eso «debemos unirnos todos en busca de un plan de país, en busca de una nación viable. ¿Qué es una nación viable? En la que todos tenemos acceso al Black Friday, por ejemplo».

El año 2020 puede ser de más de lo mismo o de un giro importante en la economía. El planteamiento del presidente de Consecomercio es que se haga un esfuerzo sobrehumano para llegar a «crecimiento cero», en lugar de continuar con la recesión.

Estas son sus cinco propuestas:

1)»En ningún análisis económico, en ninguna encuesta, en ningún modelo matemático está metida la variable oculta, la variable impredecible que es la fuerza de la mente y el corazón de cada uno de los venezolanos que van a salir con todo a trabajar por levantar adelante esta patria», afirmó Capozzolo. Esto puede hacerse «sin importar el signo político, sin importar si eres hombre o mujer, si eres rico o eres pobre».

2)Pero para lograrlo el gobierno «tiene que favorecer la actividad de los empresarios y de los emprendedores», insistió.

Foto: Ernesto García.

3)Seis años de recesión y dos de hiperinflación obligan a actuar: «Urgen medidas y políticas públicas, particularmente las económicas, que nos permitan a todos salir a trabajar». Para llegar a ese crecimiento cero «tiene que haber plena libertad económica, tienen que derogar las leyes que restringen la actividad económica y que impiden la llegada de capitales extranjeros a Venezuela que puedan asociarse con los venezolanos para buscar crecimiento y niveles de inversión».

4)También, apunta, «hay que resolver de manera urgente el problema de los servicios públicos, porque sin servicios públicos no son viables ni la industria, ni el comercio ni la agricultura». El gobierno nacional «tiene que abocarse a resolver el tema de los servicios públicos: el resto lo hacemos nosotros».

5)Para Capozzolo «la economía se va a poner de nuestra parte cuando entendamos que después de la hora 8 es que comienza el verdadero sacrificio, y trabajemos 16 horas al día por lograr lo que queremos lograr: una patria próspera».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Para este martes se esperan lloviznas dispersas en cuatro estados del país

Este martes 8 de julio se apreciara al norte del Caribe venezolano, línea costera y porción norte del país, poco desarrollo nuboso; sin embargo, se...

Contrapunto te explica | ¿Quién es la actriz venezolana que forma parte del elenco de «Superman: Legacy»?

La talentosa actriz venezolana María Gabriela de Faría está en el centro de atención global al unirse al elenco de la esperada película "Superman:...

Trabajadores universitarios llaman a movilización unitaria para exigir salarización de bonos y libertad de sindicalistas presos

Eduardo Sánchez, presidente de la Federación de Trabajadores de la Educación Superior, encabezó un enérgico llamado a la unidad sindical y a la protesta callejera...

Avanzada Progresista postuló candidatos en 32 alcaldías para las elecciones del 27 de julio

El partido Avanzada Progresista postuló candidatos propios en 32 de las 335 alcaldías del país como parte de las opciones que propone la oposición...

Continúan esfuerzos opositores para lograr candidatura única para la Alcaldía del Municipio Libertador en Caracas

Este viernes #11Jul inicia la campaña electoral de cara a los comicios municipales que se desarrollarán en el país el próximo domingo #27Jul para...