18.7 C
Caracas
miércoles, 05 febrero, 2025

EEUU incautó 250 millones de dólares a Alejandro Andrade, ex tesorero de Venezuela

Fecha:

Comparte:

Según El Nuevo Herald, un periódico del sur de Florida, los 250 millones incautados forman parte de una suma de mil millones que están dentro de un acuerdo de culpabilidad con la justicia americana.

El Departamento de Seguridad Nacional (DSH) de EEUU, incautó en las últimas semanas 250 millones de dólares a Alejandro Andrade, ex tesorero nacional de Venezuela, quien está preso en este país con una condena a 10 años de cárcel por lavado de dinero.

El Nuevo Herald, un diario de circulación en sur de Florida, obtuvo su información de agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), que están colaborando con la Fiscalía Federal para esclarecer un sistema de sobornos y manipulación del cambio de divisas que operó en Venezuela, y desfalcó miles de millones de dólares del erario público.

«Anticipamos que se presenten cargos adicionales», dijo al diario Anthony Salisbury, a cargo de la oficina de HSI en Miami.

En EEUU, donde se radicó hace años, Andrade, que fue guardaespaldas del fallecido Presidente venezolano Hugo Chávez, y entre 2007 y 2010 Tesorero Nacional, se declaró culpable en 2017, de un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero como parte de un trato judicial.

Fue condenado en noviembre de 2018 a 10 años de cárcel, que comenzó a cumplir en febrero de 2019, según lo acordado.

Como parte del acuerdo de culpabilidad, Andrade aceptó el decomiso de mil millones de dólares y la confiscación de todos los activos involucrados en el esquema de corrupción, incluidos bienes raíces, vehículos, caballos, relojes, aviones y cuentas bancarias.

Según El Nuevo Herald, los 250 millones incautados ahora forman parte de la suma de mil millones incluida en el trato.

En su confesión a la justicia estadounidense, Andrade dijo haber recibido sobornos por el equivalente a mil millones de dólares de empresarios como Raúl Gorrín, dueño del canal Globovisión, quien está prófugo de la justicia estadounidense.

A cambio del dinero, Andrade, desde su puesto de Tesorero Nacional, adjudicaba a los otros implicados en la trama, que según la acusación son once, transacciones de cambio de divisas a tasas favorables.

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ), solicitó en diciembre de 2018 a EEUU, la extradición de Andrade «por la presunta comisión de los delitos de peculado doloso propio (apropiación de dineros públicos), concertación de funcionario público con contratistas y legitimación de capitales».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Las cárceles unen a Rubio, Bukele y el Tren de Aragua

Las cárceles parecen ser un punto en común entre Nayib Bukele, presidente de El Salvador, y Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos....

Trump quiere sacar de EEUU a estadounidenses que hayan cometidos delitos graves: «Sería muy feliz»

De poder hacerlo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enviaría a cárceles de otros países a ciudadanos estadounidenses condenados por crímenes graves. "Podríamos ir...

Cicpc pide a madres y padres supervisar el contenido tecnológico que consumen sus hijos

El director del Cicpc, Douglas Rico, pidió a madres y padres supervisar el contenido tecnológico que consumen sus hijos. Durante el programa radial “Cicpc al...

Gobierno entregará recursos a consejos comunales desde este #5Feb tras Consulta Popular

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, informó que a partir de este miércoles #5Feb iniciará la entrega de recursos económicos a los consejos comunales para...

Nicolás Maduro: El 4F sigue siendo un acto de renacimiento de la patria

El mandatario Nicolás Maduro hizo acto de presencia en la concentración para recordar la asonada militar del cuatro de febrero liderada por Hugo Chávez...