28.9 C
Caracas
jueves, 31 julio, 2025
Publicidad

La CIDH pide que una investigación internacional aclare «masacres» en Bolivia

Zurima Vásquez | EFE | Foto: Sputnik

Fecha:

Comparte:

La Comisión de Derechos Humanos constató que desde los comicios efectuados el pasado 20 de octubre, fallecieron 36 personas por la violencia en la nación.

Según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), una investigación internacional debe esclarecer la violencia en Bolivia, tras las fallidas elecciones de octubre, incluidas las «masacres» de civiles.

Un Informe difundido este miércoles 11 de diciembre por esta Comisión de la Organización de los Estados Americanos (OEA), califica de «Masacres» las muertes de civiles en dos ciudades bolivianas, entre otras posibles violaciones de Derechos Humanos como «Ejecuciones Extrajudiciales«.

El documento es el resultado de una visita de observación de la CIDH por «invitación del Estado» boliviano entre los pasados 22 y 25 de noviembre a cuatro ciudades de Bolivia, entre ellas Sacaba y El Alto.

También la Defensoría del Pueblo de Bolivia, contabiliza al menos una veintena los fallecidos, diez en Sacaba, el pasado 15 de noviembre y otros diez en El Alto, el 19 de ese mes.

El informe de la CIDH advierte de que en ambos casos fuerzas policiales y militares «habrían abierto fuego contra la población civil«.

En este sentido, detalla el documento que «estos hechos pueden caracterizarse como Masacres dado el número de personas que perdieron la vida en un mismo modo, tiempo y lugar.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Nuevo ataque nocturno de Rusia contra Kiev dejó al menos ocho muertos

Al menos ocho personas murieron y decenas más resultaron heridas en un ataque masivo lanzado durante la noche por Rusia contra la capital ucraniana,...

Partido oficialista de El Salvador propuso una reforma constitucional

El partido oficialista salvadoreño Nuevas Ideas propuso a la Asamblea Legislativa una reforma constitucional para que el país salga del Parlamento Centroamericano (Parlacen). "Vamos a...

Darwin González asume la Alcaldía de Baruta por un nuevo período

En una Sesión Solemne del Concejo Municipal, celebrada hoy en el Bulevar Córdoba del Pueblo de Baruta, Darwin González fue juramentado como alcalde del...

Copei-ODCA denunció la toma de una de sus sedes en Yaracuy por parte de la policía

El partido Copei-ODCA denunció durante este jueves #31Jul la toma de unas de sus sedes políticas en San Felipe por parte de funcionarios de...

Ricardo Molina: Surge el nuevo Comité Nacional de Fauna Silvestre, donde se define estrategias para proteger la biodiversidad

Con el firme propósito de fortalecer la protección de la biodiversidad en el país, fue instalado en la sede del Ministerio del Poder Popular...