24.6 C
Caracas
martes, 20 mayo, 2025

Alberto Fernández asume la Presidencia de Argentina con la mirada puesta en la economía

Fecha:

Comparte:

El nuevo mandatario recibirá la banda presidencial y el bastón de mando de parte de Macri en el Congreso

Con el desafío de reactivar la economía del país, afectada por una elevada deuda pública, el peronista de centro-izquierda Alberto Fernández asume este martes la presidencia de Argentina.

A partir de este martes el liberal Mauricio Macri será reemplazado por el abogado de 60 años, quien entre 2003 y 2008 se desempeñó como jefe de gabinete de Néstor y de Cristina Kirchner.

«Empieza una nueva etapa y tenemos el desafío de poner a nuestra querida Argentina nuevamente de pie. Sé que cuento con ustedes. Cuenten conmigo», tuiteó Fernández al iniciar la jornada de su investidura.

Agenda del día

Como parte de la ceremonia de investidura, el nuevo mandatario recibirá la banda presidencial y el bastón de mando de parte de Macri en el Congreso. Esta escena contrastará con la de hace cuatro años, cuando Cristina Kirchner dejó la presidencia un día antes de lo previsto y Macri fue investido por el presidente provisional del Senado.

Kirchner, de 66 años, jurará como vicepresidenta, asumirá la presidencia del Senado y le tomará juramento a Fernández.

Fiesta en la plaza

A la toma de mando de Fernández acudirán el presidente cubano Miguel Díaz Canel, y los mandatarios de Paraguay, Mario Abdo Benítez; y de Uruguay el entrante Luis Lacalle y el saliente Tabaré Vázquez.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, informó por Twitter que no asistirá a la investidura y se quedará en su país monitoreando las tareas de búsqueda de un avión militar chileno que desapareció el lunes cuando se dirigía a la Antártida con 38 pasajeros a bordo. 

Brasil, principal socio comercial de Argentina, estará representado por el vicepresidente Hamilton Mourao, un alivio después de crispaciones con el mandatario Jair Bolsonaro.

Es una incógnita si el expresidente de Bolivia, Evo Morales, llegará desde Cuba luego de que Alberto Fernández le ofreciera asilo tras lo que calificó como un golpe de Estado.

Los actos estarán acompañados de una fiesta musical de cumbia y rock en la plaza de Mayo, sobre la que se erige la Casa Rosada y de la cual, a pedido de Fernández, fueron retiradas 24 horas antes las vallas que limitaban el paso hacia la sede presidencial.

Fernández y Macri acudieron el domingo a una misa en Luján, a las afueras de Buenos Aires, donde dejaron una foto de concordia en compañía de sus esposas y varios de sus colaboradores.

Contención social

Argentina se esfuerza por evitar otro estallido, en especial cuando países cercanos como Chile, Bolivia, Ecuador o Colombia atraviesan por duras protestas ciudadanas.  

Macri deja una Argentina con una inflación de 42,2% hasta octubre, aumento de la pobreza (35,4%) y caída del Producto Interno Bruto (-3,1% para 2019).

El nuevo presidente se propone para los primeros días de su gobierno mejorar los ingresos de los más vulnerables, a través de más fondos en ayuda social pero también aumentos salariales y de pensiones para las franjas más bajas.

Un paso clave será el reperfilamiento de la deuda que asciende a un total de 315.000 millones de dólares, de los cuales 44.000 millones corresponden al crédito del FMI, con el que Fernández dijo que ya abrió «un proceso de negociación».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Pablo Zambrano pide convertir el «descontento» en votos y no en «violencia»

El opositor venezolano Pablo Zambrano, candidato a diputado de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), pidió este martes a los ciudadanos convertir el "descontento" político...

Extraoficial | Estados Unidos y Venezuela se reúnen en Antigua y Barbuda este #20May

Representantes de los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela se reunirán este martes 20 de mayo en Antigua y Barbuda, así se dio a...

Inicia la entrega del «Bono Poder de Pueblo» a través de la Plataforma Patria

Este martes 20 de mayo inició la entrega de un nuevo bono. La información fue difundida por las redes sociales del Sistema Patria. "Inicia la...

Asobanca: Empresas deberían invertir al menos 5% de su presupuesto en sistemas de ciberseguridad

En el marco del II Congreso Internacional de Ciberdeguridad, el presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela (Asobanca) Pedro Pacheco, insistió en la necesidad...

Escuela Nacional de Fiscales graduó 24 alumnos este #20May

La Escuela Nacional de Fiscales, ubicada en Los Naranjos, graduó este martes 20 de mayo a 25 estudiantes, de acuerdo con declaraciones ofrecidas por...