26.5 C
Caracas
jueves, 15 mayo, 2025
Publicidad

«Si no te gusta súbete a un taxi»: Transportistas de la Línea Sureste elevaron las tarifas a 4 mil soberanos

Fecha:

Comparte:

Los transportistas de la Linea Sureste elevaron el costo del pasaje y al solicitarle explicaciones, mandaron a los usuarios a tomar un carro particular

Este lunes 9 de diciembre, los usuarios de la Línea Sureste de transporte que hace vida desde Baruta y hasta Chacaito, amanecieron con una sorpresa, y es que al cancelar los acostumbrados 2100 bolívares soberanos, les respondían que no era suficiente; la nueva tarifa es de 4 mil.

Además del alto precio del pasaje del transporte público en esta ruta, los pasajeros se siguen quejando de su pésimo servicio y muchos la catalogan como “la peor de la zona metropolitana”.

A estos transportistas no los detiene nadie y el equipo de Contrapunto lo ha podido constatar en diferentes recorridos a bordo realizados.

Malos tratos a los usuarios, choferes hablando por el celular, unidades que no arrancan hasta estar abarrotadas y el popular “sino te gusta paga un taxi”, son las constantes que deben protagonizar quienes suben a estas unidades.

“Es comprensible que el salario no les alcance a los transportistas, lo que no se puede comprender es la manera, cuando a ellos les da la gana. Y además prestan el peor servicio de Caracas”, declaró uno de los usuarios a bordo de la ruta Baruta – Chacaito.

“Hago un llamado a quien se haga llamar gobierno, al alcalde Darwin González, al gobernador Héctor Rodríguez; si en verdad les interesan los ciudadanos hagan algo, están quedando muy mal y estos señores de esta línea parece que son los que mandan en una dictadura de transporte público”, afirmó Rosa Avellaneda.

Una unidad de transporte que se traslada desde Baruta hasta Chacaito puede cargar un número de hasta 70 pasajeros y en algunos casos más, algo que afecta la seguridad de los usuarios y la estabilidad del vehículo.

Este lunes 9 de diciembre, luego del aumento, las unidades escaseaban en horas de la mañana, una estrategia que ya han utilizado en otros aumentos. Sin embargo, el afectado sigue siendo el usuario a quien hacen cancelar más de lo establecido, por un servicio que los transportistas de esta zona prestan sin ningún tipo de respeto en la mayoría de los casos, y en la cara de las autoridades, convirtiéndose en los dueños del camino.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Estudiantes de ciencias políticas convocan encuentro nacional de jóvenes en la UCV este 22 y 23 de mayo

La Federación Venezolana de Estudiantes de Ciencias Políticas (Fevecipol), junto a sus aliados La República TV y la Red de Derechos Humanos en Acción,...

Índice Bursátil Caracas cerró en 247.453,81 puntos este jueves

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 247.453,81 puntos con una variación de 5.828,48 puntos (+2,41%),...

Juan Requesens asegura que el voto sigue siendo «el camino correcto» a «pesar de los obstáculos impuestos por el CNE»

El dirigente político Juan Requesens oficializó su candidatura a la gobernación del estado Miranda por la alianza Unión y Cambio, presentando además a los...

Bolsa de Caracas y PNUD firmaron acuerdo para promover emisión de instrumentos de captación alineados con objetivos de desarrollo sostenible

La Bolsa de Valores de Carcas (BVC) firmó este 15 de mayo un acuerdo de entendimiento con el Programa de las Naciones Unidas para...

Unión Europea destinó 38 millones de euros para ayuda humanitaria en Venezuela

La Unión Europea destinará 120 millones de euros a ayuda humanitaria para América Latina y el Caribe en 2025, con los "más vulnerables" de...