26.1 C
Caracas
viernes, 16 mayo, 2025
Publicidad

Dudamel vuelve a Italia con una esperada gira al frente de la Santa Cecilia

Fotos: EFE

Fecha:

Comparte:

El joven director de orquesta venezolano arranca esta noche del jueves tres conciertos en Roma, para partir después en una muy esperada gira por el norte del país Europeo.

Luego del enorme éxito de los conciertos que ofreció la pasada primavera en Italia, Gustavo Dudamel, ha regresado a Roma para ponerse una vez más al frente de la Orquesta de la Academia Nacional Santa Cecilia.

Con ella, el afamado director de orquesta venezolano arranca esta noche (jueves), tres conciertos en Roma, para partir después en una muy esperada gira por el norte de Italia, que concluirá a mediados de mes.

Si en junio el joven maestro terminó la temporada sinfónica de la Santa Cecilia con un programa dedicado íntegramente a Beethoven, esta vez trae un repertorio de tres piezas representativas «de su estilo riguroso, pero a la vez marcado por una vitalidad contagiosa capaz de otorgar a sus actuaciones una fuerza única y abrumadoramente expresiva»,destacan los organizadores.

La Sinfonía Semiramide de Gioachino Rossini, la Sinfonía No. 2 de Schubert y la Sinfonía No.1 de Brahms, es el programa elegido para la amplia tournée que comienza este jueves con los tres conciertos en el Auditorio Parco della Musica de la capital italiana, el edificio diseñado por el arquitecto Renzo Piano, donde la Orquesta tiene su sede desde 2002.

Dudamel, partirá después para una serie de conciertos en Turín, Brescia, Udine (12 de diciembre), Rimini y Génova.

La primera de las piezas es la Sinfonía inicial de la ópera de Rossini, basada en la tragedia Sémiramis de Voltaire, considerada una de las más complejas y elaboradas obras del compositor, con atmósferas que oscilan entre lo dramático y lo alegre.

La Sinfonía N°.2 de Franz Schubert, llena de entusiasmo juvenil, y la N°.1 de Brahms, con su emocionante final, completan el programa que ofrecerá en toda la gira.

La nueva gira confirma el especial vínculo que el director salido de El Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, ha sellado con la Orquesta de la Academia Nacional de Santa Cecilia, una agrupación fundada en 1908 y que ha sido dirigida por las mayores personalidades musicales del siglo XX, entre ellos: Sibelius, Mahler y Strauss, o más tarde Riccardo Muti, Valery Gergiev y Kurt Masur

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Supremo mantiene veto que impide a Trump usar ley de enemigos para deportar a venezolanos

El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidió este viernes mantener el bloqueo que impide al presidente, Donald Trump, utilizar la Ley de Enemigos Extranjeros,...

Lyl María Lee, candidata a la gobernación de Bolívar le dice a los chavistas que «no se dejen manipular» y a los opositores que...

Lyl María Lee Silva, es candidata gobernadora del estado Bolívar por los partidos Unión Nacional Electoral (UNE), Derecha Democrática Popular y Soluciones para Venezuela...

Tibisay Velásquez llama a votar como un acto de responsabilidad ciudadana

En un encuentro con parte del voluntariado de Miranda, la coordinadora y candidata a la Asamblea Nacional por Fuerza Vecinal, Tibisay Velásquez, aseguró que...

Taiwan conmemora el 30 aniversario de su sistema nacional de seguro de salud

Este año, Taiwán conmemora el 30º aniversario de su sistema nacional de seguro de salud, el National HealthInsurance (NHI), un modelo que se ha...

Índice Bursátil Caracas cerró en 266.392,41 puntos este viernes

En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 12 y el 16 de mayo de 2025, se negoció un total de Bs 401.508.620,94. En...