Manifestó el magistrado que «los Estados tienen la obligación de consensuar mecanismos adecuados, innovadores y eficaces que permitan la prevención, investigación, y judicialización de los responsables por hechos ilícitos en el ciberespacio, así como la reparación oportuna de las víctimas de estas conductas ilícitas».
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), magistrado Maikel Moreno, durante su intervención en la plenaria del «Foro Mundial del Estado de Derecho en Internet«, efectuado en la República Popular China, agradeció al presidente del Tribunal Supremo Popular de la República Popular China, magistrado Zhou Qiang, por la invitación «para difundir la experiencia de nuestro país en estos casos y seguir trabajando en pro de construir un espacio digital seguro, confiable y de mutuo provecho para nuestras naciones».
Durante su ponencia, titulada «El Estado de Derecho en el Ciberespacio», Moreno expresó que la globalización ha traído consigo la implementación de nuevas tecnologías de la información, «que si bien, están orientadas a expandir nuestros propios horizontes, al mejorar la capacidad de interrelación e interconexión de las personas en todo el mundo, representan nuevos desafíos a las instituciones jurídicas«.
Añadió que esta geografía virtual creada por computadoras y redes, si bien potencia la comunicación e interconexión comercial, «también ofrece un medio para que personas sin rostro ni escrúpulos puedan ejercer libremente actividades ilícitas en contra de los particulares y de nuestros propios Estados».
La ONG venezolana Alimenta la Solidaridad anunció este jueves una "pausa" en sus operaciones para "proteger la seguridad" de su equipo, ya que, dijo,...
Desde este 15 de mayo, los empleados de la Administración Pública comenzaron a recibir, la bonificación ahora denominada "Ingreso contra la Guerra Económica", por...
"Contener la inflación es un bien público, y como bien público es una responsabilidad de quienes dirigen el Estado, no es nuestra responsabilidad", enfatizó...
La Federación Venezolana de Estudiantes de Ciencias Políticas (Fevecipol), junto a sus aliados La República TV y la Red de Derechos Humanos en Acción,...