22.7 C
Caracas
viernes, 16 mayo, 2025
Publicidad

Presidente Duque pide más coordinación del TIAR para aplicar sanciones a Maduro

Fecha:

Comparte:

El gobernante afirmó que es necesario el TIAR, porque el Gobierno de Maduro representa «una amenaza a toda una región» y está «desangrando al pueblo venezolano».

El Presidente de Colombia, Iván Duque, pidió este martes a los países de América Latina «alzar su voz» y lograr una mayor articulación para aplicar sanciones al gobierno de Nicolás Maduro, durante una reunión de los países del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) que se realiza en Bogotá.

«Latinoamérica más que nunca necesita elevar su voz, y la coordinación de sanciones y acciones que podamos emitir desde acá será un paso más para avanzar hacia la reconstrucción democrática de Venezuela», dijo el Jefe de Estado en su intervención en la Trigésima Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, de ese organismo.

El gobernante afirmó que es necesario el TIAR porque el Gobierno de Maduro representa «una amenaza a toda una región» y está «desangrando al pueblo venezolano», lo que ha generado el éxodo de más de 4 millones de ciudadanos, de los cuales 1,5 millones han llegado a Colombia, el mayor receptor de migrantes de ese país en la zona.

«Aquí no hay acciones unilaterales ni invitaciones al uso de la fuerza. Aquí lo que hay es una invitación constante a que el cerco diplomático se profundice y para que las sanciones de todos nosotros sean cada vez más efectivas, más disientes», subrayó.

En la reunión del TIAR participan también Cancilleres y Representantes de 16 países, así como el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, que evalúan la aplicación de medidas judiciales, jurídicas y policiales contra personas cercanas a Maduro.

La invocación del TIAR en la crisis venezolana comenzó en septiembre pasado, durante la Asamblea General de la ONU, cuando varias países se comprometieron mediante una resolución, a identificar y sancionar a personas y entidades asociadas con Maduro y que estén vinculadas con actividades ilícitas, corrupción o violaciones de derechos humanos.

Para aprobar cualquier medida, es necesario el voto a favor de al menos 13 de los 19 países del TIAR, una especie de OTAN americana que han recuperado los países de la región, después de décadas prácticamente en el olvido con el fin de presionar al Ejecutivo de Maduro.

Duque agregó que «el espíritu» del TIAR está «más vivo que nunca» y dijo que con él, los países miembro buscan «la coordinación por la defensa de la paz».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Créditos en dólares, bolsa de monedas y quitar el IGTF: Algunas propuestas del presidente de la ANCE para la crisis económica

Hay que poner la dolarización a nuestro favor, subraya el profesor Leonardo Vera, quien participó este jueves en el foro "¿Qué está pasando en...

Estos son los cinco aspirantes a la gobernación de Táchira para el #25May

Este 25 de mayo, cinco candidatos aspiran ser la máxima autoridad del estado Táchira, entidad que, para las elecciones presidenciales de 28 de julio...

Conoce a los seis candidatos de oficialismo y oposición para la gobernación de Sucre

Este 25 de mayo se desarrollarán en el país las elecciones regionales y parlamentarias en la que más de 500 cargos de elección popular...

¿Cuáles son los candidatos para la gobernación de Portuguesa el próximo 25 de mayo?

Los candidatos a la gobernación por el estado Portuguesa están desplegados a nivel nacional, recogiendo la demandas locales por hacer posible "la reactivación del...

Estos son los candidatos a la gobernación de Nueva Esparta para los comicios del #25May

A tan solo nueve días de las elecciones de regionales en Venezuela, Contrapunto.com continúa informándote sobre las carreras, trayectoria y propuestas de los candidatos...