24.8 C
Caracas
viernes, 16 mayo, 2025
Publicidad

Calderón Berti critica el tutelaje de Leopoldo López hacia Guaidó

Katherine Dona| Foto: EFE/Archivo

Fecha:

Comparte:

Quien fuera parte del Cuerpo Diplomático de Guaidó, señaló que la permanente intromisión política, el reparto de los cargos a través de una política partidista, la falta de liderazgo atentan contra la efectividad de una gestión política que aspira un cambio en el país

El exembajador de Venezuela en Colombia, Humberto Calderón Berti, criticó la noche del pasado viernes 29 de noviembre que el Presidente del Parlamento, Juan Guaidó, se dejará tutelar por el dirigente político Leopoldo López.

«El tutelaje que Leopoldo López, ejerce sobre el Presidente Guaidó (…) díganle que ejerza a plenitud su responsabilidad», dijo Calderón Berti, quien agregó que entiende «que puede haber asesoría pero en consulta, todo eso es válido, pero ¿quién es el Presidente? ¿Es él o Leopoldo?», cuestionó en declaraciones al canal colombiano NTN24.

Asimismo, calificó como un error que el «gobierno de Guaidó» esté integrado por la Asamblea Nacional (AN), puesto que estos organismos tienen diferentes obligaciones.

«No va por buen camino porque la responsabilidad del Ejecutivo es una y la de la AN es otra», y recomendó actuar con más sabiduría, «para darle al Presidente Guaidó, la libertad de escoger a sus colaboradores».

En este sentido, rechazó que el equipo sea escogido «en función de un reparto político partidista», situación que se ha presentado con algunos Embajadores y funcionarios en las empresas recuperadas como Citgo y Monómeros. Calificó como «impropia» la forma de manejar este tipo de asuntos.

Con referencia «a las personas tóxicas» que le hacen daño al Presidente del Parlamento indicó que «él sabe perfectamente, quienes son» y descartó señalarlas públicamente.

Calderón Berti, aseguró que él no participó en la redacción del Estatuto hacia la Transición y tampoco votó por este documento, puesto que no era Diputado, pero le pidió a los parlamentarios sincerar la situación.

«Unas elecciones con Maduro al frente del destino del país, con el mismo CNE, sin supervisión internacional y sin garantías de transparencia en el voto; ¿Van a producir un resultado adecuado? ¿Van ser unas elecciones limpias? ¿Van a Hacer unas elecciones confiables? ¡Yo diría que no!», indicó Calderón Berti.

El experto petrolero indicó que debe aclarar esta situación del país, porque a su juicio, «no se puede ir a un proceso electoral que sea tutelado por ellos, (Gobierno de Nicolás Maduro). El resultado va a ser el mismo».

A su vez, reiteró que participar a las urnas con las condiciones actuales es «ir al matadero».

De tener frente al jefe parlamentario, Calderón Berti afirmó que le recomendaría revisar su entorno y dejar la tutela, porque su proceso de gobierno ha estado viciado de permanente intromisión política.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Estos son los candidatos a la gobernación de Nueva Esparta para los comicios del #25May

A tan solo nueve días de las elecciones de gobernadores en Venezuela, Contrapunto.com continúa informándote sobre las carreras, trayectoria y propuestas de los candidatos...

¿Cuáles son los candidatos para la gobernación de Portuguesa el próximo 25 de mayo?

Los candidatos a la gobernación por el estado Portuguesa están desplegados a nivel nacional, recogiendo la demandas locales por hacer posible "la reactivación del...

Conoce a los seis candidatos de oficialismo y oposición para la gobernación de Sucre

Este 25 de mayo se desarrollarán en el país las elecciones regionales y parlamentarias en la que más de 500 cargos de elección popular...

Estos son los cinco aspirantes a la gobernación de Táchira para el #25May

Este 25 de mayo, cinco candidatos aspiran ser la máxima autoridad del estado Táchira, entidad que, para las elecciones presidenciales de 28 de julio...

Rector de la UCV asegura que la universidad «está haciendo esfuerzos por recobrar su vocación deliberativa»

"Todos los puntos de vista, racional y argumentativamente formulados, pueden expresarse en la universidad", subrayó el profesor Víctor Rago Los salarios son bajos y las...