19.7 C
Caracas
jueves, 06 noviembre, 2025
Publicidad

Gobierno boliviano denunciará a Morales en La Haya por «crímenes de lesa humanidad» durante protestas

Fecha:

Comparte:

Morales, que dimitió el 10 de noviembre, tras perder el apoyo de las Fuerzas Armadas y en medio de una convulsión social, es investigado por un supuesto audio en el que llama a cercar las ciudades y cortar el suministro de combustible y alimentos.

El gobierno transitorio de Bolivia presentará una demanda ante el Tribunal Internacional de La Haya, contra el ex presidente Evo Morales, por «crímenes de lesa humanidad», presuntamente cometidos durante la crisis política y social que sacudió al país, anunció este viernes el Ministro de Gobierno, citado por medios oficiales.

«Luego de la querella por delitos de sedición y terrorismo (que tramita la Fiscalía boliviana), en los próximos días se presentará otra demanda, por crímenes de lesa humanidad en La Haya», dijo Arturo Murillo, Ministro de Gobierno (Interior), a la radio oficial Patria Nueva.

Morales, que dimitió el 10 de noviembre, tras perder el apoyo de las Fuerzas Armadas y en medio de una convulsión social, es investigado por un supuesto audio en el que una voz -que el gobierno asegura es del ex mandatario- llama a cercar las ciudades y cortar el suministro de combustible y alimentos.

Foto: AFP

El ex mandatario, que gobernó el país durante casi 14 años, «debe responder ante la justicia por lo que ha hecho y está haciendo, además de sus cómplices que tienen participación en los luctuosos hechos que vivieron los bolivianos», agregó Murillo.

Bolivia, se vio sacudida por violentas manifestaciones que dejaron al menos 33 muertos, tras las elecciones del 20 de octubre, que dieron como ganador a Morales, pero que luego fueron anuladas por las «graves» irregularidades que reportó una misión de la OEA.

El propio Morales, ahora asilado en México, había denunciado este miércoles pasado que Interpol lo estaba buscando en América del Sur «por delitos que no existen». 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

María Corina Machado afirma que América Latina y Venezuela viven «un momento decisivo»

La líder de la oposición, María Corina Machado, afirmó este miércoles que América Latina y Venezuela "viven un momento decisivo", mientras en su país...

Colombia ha impedido el ingreso a más de 2.000 extranjeros este año

La Unidad Administrativa Especial de Migración Colombia informó este miércoles que no permitió el ingreso de 2.674 ciudadanos extranjeros entre enero y septiembre de...

Propuestas del sector público para la constituyente obrera buscan articular producción, sindicalismo y defensa nacional

En el marco de la convocatoria a una constituyente obrera anunciada por el presidente Nicolás Maduro, representantes sindicales de distintos sectores han comenzado a...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #6Nov

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 6 de noviembre será...

Diosdado Cabello informó que el PSUV discutió el paso de la lucha no armada a la lucha armada

El secretario del PSUV, Diosdado Cabello, informó este miércoles que el PSUV trabajó, en su más reciente encuentro, temas como "el paso de la...