24.8 C
Caracas
viernes, 16 mayo, 2025
Publicidad

El Black Friday busca rememorar «viejos tiempos» en el inicio de la época navideña

Arnaldo Fernández l @fernandzarnaldo Fotos: Rafael Briceño

Fecha:

Comparte:

Una tradición originalmente norteamericana se traslada a Venezuela en tiempos de hiperinflación.

Largas colas y poca desesperación era lo que se podía vivir este viernes 29 de noviembre, durante el llamado Black Friday, en el Centro Comercial Sambil. A pesar de una hiperinflación que no da tregua en Venezuela, los ciudadanos siguen teniendo la ilusión de revivir tiempos de bonanza en el país, o al menos de hacer el intento.

Además del Sambil, las promociones tendrán lugar tanto en Caracas como el resto de las principales ciudades venezolanas, en algunos casos abrirán sus puertas hasta las 12 de la noche, algo inédito en el país. Contrapunto recorrió el Centro Comercial Sambil, en Caracas y se percató de algunas colas en tiendas de ropa, zapatos, computadoras y otros departamentos.

En algunos casos, en horas de la mañana comenzaban las colas, aunque la mercancía no había llegado, sin embargo, la expectativas eran grandes y los comercios esperaban a vender más de lo acostumbrado en estos tiempos de crisis.

«Es difícil hermano, todo muy bonito pero si no tienes los dólares estás jodido, no está fácil comprar en estas circunstancias. Aquí con descuento es complicado, imagina en circunstancias normales», declaró uno de los visitantes del Centro Sambil.

Autoridades de la policía del municipio Chacao, nos contaron que no habían previsto algún tipo de operativo por el Black Friday, en donde el flujo de personas fue creciendo a medida de que el tiempo pasaba.

En algunas ofertas se podía conseguir franelas en 10 dólares, zapatos en 30, pero en otras ocasiones las ofertas no eran tan accesibles, como por ejemplo, un par de zapatos en 130 dólares.

Para vestirse en navidad, los consumidores aseguraban que se necesita alrededor de 150 dólares, con las ofertas incluídas. Cabe destacar, que el equipo de Contrapunto contó con todo el apoyo del Centro Sambil para movilizarse dentro de sus instalaciones, a excepción de la tienda Pull and Bear, en donde no se nos permitió tomar fotografías.

Cabe destacar, la usual utilización de las divisas en las tiendas del centro comercial, y el marcaje de precios, ya que en algunas tiendas se observan precios en bolívares con su equivalente en dólares, y en otras los precios se visualizan directamente en divisas norteamericanas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Estos son los candidatos a la gobernación de Nueva Esparta para los comicios del #25May

A tan solo nueve días de las elecciones de gobernadores en Venezuela, Contrapunto.com continúa informándote sobre las carreras, trayectoria y propuestas de los candidatos...

¿Cuáles son los candidatos para la gobernación de Portuguesa el próximo 25 de mayo?

Los candidatos a la gobernación por el estado Portuguesa están desplegados a nivel nacional, recogiendo la demandas locales por hacer posible "la reactivación del...

Conoce a los seis candidatos de oficialismo y oposición para la gobernación de Sucre

Este 25 de mayo se desarrollarán en el país las elecciones regionales y parlamentarias en la que más de 500 cargos de elección popular...

Estos son los cinco aspirantes a la gobernación de Táchira para el #25May

Este 25 de mayo, cinco candidatos aspiran ser la máxima autoridad del estado Táchira, entidad que, para las elecciones presidenciales de 28 de julio...

Rector de la UCV asegura que la universidad «está haciendo esfuerzos por recobrar su vocación deliberativa»

"Todos los puntos de vista, racional y argumentativamente formulados, pueden expresarse en la universidad", subrayó el profesor Víctor Rago Los salarios son bajos y las...