29.8 C
Caracas
jueves, 15 mayo, 2025
Publicidad

La Cancillería de Bolivia dice desconocer una orden de Interpol hacia Morales

Foto: EFE

Fecha:

Comparte:

El Gobierno Interino de Jeanine Áñez, acusó formalmente el pasado viernes a Morales, de delitos como terrorismo y sedición con base en «pruebas» como un video en el que se le atribuye su voz.

La Cancillería interina de Bolivia aseguró este jueves desconocer si existe un requerimiento de Interpol hacia Evo Morales, asilado en México y a quien acusa de delitos como terrorismo y sedición.

«No conocemos en Cancillería ese requerimiento de aprehensión», dijo la Canciller provisional de Bolivia, Karen Longaric, en una comparecencia ante medios internacionales, en La Paz.

Evo Morales, denunció este pasado miércoles desde México, que sufre una persecución de la Interpol, a raíz de las acusaciones del Gobierno interino de Bolivia, que presentó en la Fiscalía en La Paz, una denuncia contra él por varios delitos.

«Estoy buscado en el mundo por diez delitos, entre ellos alzamiento armado», expresó Morales, en rueda de prensa en Ciudad de México, donde expuso un borrador de ficha azul de la Interpol, fechado el 26 de noviembre, en la que se pide información sobre su paradero a una decena de países.

El Gobierno interino de Jeanine Áñez, acusó formalmente el pasado viernes a Morales, de delitos como terrorismo y sedición con base en «pruebas» como un video en el que se le atribuye su voz, incitando a realizar bloqueos a ciudades bolivianas.

La autenticidad de la voz está bajo investigación del Ministerio Público, en Bolivia.

Según Morales, la ficha de la Interpol busca información suya en México, país al que llegó asilado el pasado 12 de noviembre, así como Uruguay, Colombia, Paraguay, Argentina y Venezuela, entre otros.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Alimenta la Solidaridad anunció una «pausa» en sus operaciones debido a la Ley de fiscalización de ONG

La ONG venezolana Alimenta la Solidaridad anunció este jueves una "pausa" en sus operaciones para "proteger la seguridad" de su equipo, ya que, dijo,...

Gobierno venezolano pagó el nuevo «Ingreso contra la Guerra Económica» a empleados del sector público

Desde este 15 de mayo, los empleados de la Administración Pública comenzaron a recibir, la bonificación ahora denominada "Ingreso contra la Guerra Económica", por...

Economista Leonardo Vera afirma que fracasó el combate contra la inflación basado en el estancamiento de salarios y pensiones

"Contener la inflación es un bien público, y como bien público es una responsabilidad de quienes dirigen el Estado, no es nuestra responsabilidad", enfatizó...

Estudiantes de ciencias políticas convocan encuentro nacional de jóvenes en la UCV este 22 y 23 de mayo

La Federación Venezolana de Estudiantes de Ciencias Políticas (Fevecipol), junto a sus aliados La República TV y la Red de Derechos Humanos en Acción,...

Índice Bursátil Caracas cerró en 247.453,81 puntos este jueves

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 247.453,81 puntos con una variación de 5.828,48 puntos (+2,41%),...