20.7 C
Caracas
viernes, 23 mayo, 2025

Lacalle Pou negocia con aliados la composición de un eventual Gobierno uruguayo

Fecha:

Comparte:

El candidato del Partido Nacional (PN, centroderecha) a la Presidencia de Uruguay, Luis Lacalle Pou, se reunió este miércoles con el Senador electo por el Partido Colorado (PC, centroderecha), Ernesto Talvi, para comenzar a negociar la composición del Ejecutivo uruguayo en el periodo 2020-2025.

Aunque la Corte Electoral sigue el recuento de 35.229 votos pendientes y la revisión de 56.619 votos anulados en la segunda vuelta de los comicios presidenciales celebrada el 24 de noviembre, parece improbable que el aspirante nacionalista ceda su ventaja ante Daniel Martínez, candidato del Frente Amplio (FA, izquierda).

Tras la reunión en la sede del PN en Montevideo, a la que Talvi acudió con el e ex presidente de Uruguay y referente del PC, Julio María Sanguinetti, el que fuera candidato en la primera vuelta ,rechazó anunciar cuál será la participación del PC en el Ejecutivo, ya que «Lacalle prefiere hacer un anuncio conjunto de todo el Gabinete cuando esté todo resuelto».

Preguntado por la posibilidad de que sea nombrado futuro Ministro de Relaciones Exteriores, Talvi contestó que «están las cosas encima de la mesa», pero no llegó a confirmarlo.

Sanguinetti, que resultó Senador electo en la primera vuelta de las elecciones, celebrada en octubre, reconoció que Lacalle Pou tiene cargos «muy privativos» y que los colorados están «a la réplica».

El que fuera Presidente uruguayo entre 1985 y 1990, y entre 1995 y 2000, tampoco quiso concretar si la participación de su partido en el Ejecutivo será para los cinco años de mandato. «No se maneja ningún plazo. La realidad le impone a uno plazos», espetó.

Además, el dirigente colorado negó que su formación fuera a pedir mayor representación en el Gabinete que Cabildo Abierto (CA, derecha), liderado por Guido Manini Ríos y con fuerte apoyo militar.

Precisamente, este martes, el ex comandante en Jefe del Ejército, se reunió con el candidato del PN y rechazó una eventual participación en el futuro Ejecutivo.

Las elecciones del domingo 24 fueron las más reñidas de los últimos tiempos en Uruguay y, después del 100 % del voto escrutado, solamente 28.666 votos separaron a Lacalle Pou y a Martínez.

Esta mínima ventaja a favor del nacionalista impidió a la Corte Electoral proclamar a un Presidente electo, ya que los 35.229 votos ‘observados’, los de aquellos ciudadanos que debieron votar en otro circuito diferente al suyo por un motivo justificado, son superiores a los que existen entre ambos candidatos.

La Corte estima que este recuento, junto con la revisión de los 56.619 votos anulados que hubo en el balotaje, no estará resuelto antes del fin de semana, según dijo este miércoles a Efe su vicepresidente, Wilfredo Penco. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Sector empresarial sobre Chevron: «Es un actor que nosotros necesitamos que siga fomentándose»

El nuevo presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), José Gregorio Rodríguez, aseguró que las licencias petroleras internacionales para operar en...

Volkswagen inicia una nueva era en Venezuela respaldada por VAS y su modelo inaugural “T-Cross”

La reconocida marca automotriz alemana Volkswagen anunció su reingreso estratégico al mercado venezolano, consolidando una alianza de más de dos décadas con VAS Venezuela,...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #23May

El Banco Central de Venzuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 23 de mayo será...

Antonio Ecarri Bolívar: «Frente a lo que ocurre en Venezuela una inhabilitación es una condecoración»

El dirigente político afirmó que su inhabilitación fue una decisión arbitraria: "No ha habido ningún procedimiento, ninguna notificación" El dirigente político Antonio Ecarri Bolívar ha...

Chavismo anunció estrategia del 5X5 para movilizar el voto el #25May

Las UBCH, los CLAP, los circuitos comunales, el Gran Polo Patriótico y los defensores de la soberanía popular integran el 5X5, según indicó el...