22.7 C
Caracas
domingo, 18 mayo, 2025

Comercios en Caracas también se unen a la fiebre del Black Friday

Texto: Kemberlyn Talero

Fecha:

Comparte:

En Venezuela, la crisis económica no es impedimento para que centros comerciales como el Sambil Caracas preparen descuentos de entre 20% y 50% en su mercancía,

Este viernes 29 de noviembre llegan a los comercios del mundo los acostumbrados descuentos del Black Friday o Viernes Negro, y a pesar de la crisis del país los comercios de Caracas no serán la excepción.

Cada viernes, después del Día de Acción de Gracias, se celebra esta festividad que nació en Estados Unidos y luego se extendió por el resto del mundo, con ofertas y descuentos que hacen desbordar tanto centros comerciales como tiendas online.

En Venezuela, la crisis económica no es impedimento para que centros comerciales como el Sambil Caracas preparen descuentos de entre 20% y 50% en su mercancía, medida que también sirve para lograr un repunte de las ventas y contrarrestar así la caída de los últimos días.

«Las ventas han estado un poco lentas, por la proximidad del famoso Black Friday que vamos a tener el viernes», comentó un empleado de una de las tiendas del centro comercial Sambil.

En un recorrido realizado por el equipo de Contrapunto, se pudo observar como algunos comercios ya muestran sus letreros con los descuentos para este viernes, mientras que en otras tiendas ya los comenzaron a aplicar desde esta semana por lo que las ventas han subido un poco, según comentaron sus empleados.

Samuel Moreno, empleado de una tienda de aparatos tecnológicos, indicó que las ventas esta semana «han bajado mucho» por el «Black Friday», pues la semana pasada «hubo muchas ventas».

«Se están manejando los precios para el descuento, pero se va a trabajar de 10:00 a.m. a 12:00 a.m., a partir de las 8:00 p.m., va a haber remates en muchos productos», resaltó Moreno.

¿En dólares o en bolívares?

Aunque ya es usual el uso de las divisas en las tiendas del centro comercial, la cantidad de dólares que reciben varía de un local a otro.

Mientras que para algunos los pagos en divisas representan cerca del 85% de las ventas diarias, otros comercios reciben el 30% o 40% en dólares y el resto en bolívares.

El marcaje de precios es otro elemento que varía, pues en algunas tiendas se observan precios en bolívares con su equivalente en dólares, mientras que en otras los precios se muestran únicamente en dólares.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Joe Biden es diagnosticado con cancer de próstata

El demócrata de 82 años fue diagnosticado con cáncer de próstata con metástasis ósea, según el comunicado. "Si bien se trata de una forma...

Vance espera mayor sinergía entre EEUU y la UE tras reunión con Von der Leyen y Meloni

El vicepresidente de EEUU, JD Vance, expresó este domingo en Roma su esperanza de lograr una mayor «sinergia» entre Estados Unidos y la Unión...

Presidente Maduro crea la Corporación Nacional Juntos Todo es Posible para apoyar proyectos comunitarios

El presidente de la República, Nicolás Maduro, firmó este sábado el decreto para la creación de la Corporación Nacional de Juntos Todo es Posible...

El lanzador venezolano José Alvarado fue suspendido 80 juegos por dopaje

El lanzador venezolano José Alvarado, relevista estrella de los Philadelphia Phillies, fue suspendido por 80 partidos sin goce de sueldo tras dar positivo por...

“El país cambió el 28 de julio y nosotros tenemos que seguir bregando”: Jean Capozzi, candidato al Parlamento por los Altos Mirandinos

Jean Capozzi tiene 27 años, pero habla con la seguridad de alguien que lleva décadas en la política. Y, de hecho, no está tan...