26.8 C
Caracas
lunes, 19 mayo, 2025

Lacalle Pou asegura tener «la convicción material» de que gobernará Uruguay

Fecha:

Comparte:

El candidato a la presidencia de Uruguay del Partido Nacional (PN, centroderecha), Luis Lacalle Pou, dijo tener la «convicción material» de que habrá un gobierno «multicolor» en el país a partir del 1 de marzo de 2020 y expresó que su partido quiere «una sociedad en paz y unida».

Tras la igualdad entre el PN y el Frente Amplio (FA, izquierda) vivida en la segunda vuelta electoral, Lacalle Pou, que fue recibido entre cantos de «presidente, presidente», expresó que «casi una mitad votó a un candidato y la otra mitad, más un poquito, a otro candidato», pero se mostró seguro de que su fórmula electoral ganará.

«Nosotros, entre otras cosas, además de gobernar el país queremos tener una sociedad en paz y una sociedad unida; lo que menos podemos hacerle es darle manija y tenemos la convicción material de que el primero de marzo asume un gobierno multicolor en nuestro país», manifestó.

El candidato del PN, que conformó una coalición con el Partido Colorado (PC, centroderecha), el Partido Independiente (PI, centroizquierda), Cabildo Abierto (CA, derecha) y el Partido de la Gente (PG, derecha), destacó la «política a corazón abierto» y la entrega de su equipo.

«Hagamos historia reciente: el 27 de octubre el Uruguay pensó una alternancia en el gobierno, el 27 de octubre eligió 56 diputados y 17 senadores para ser la alternancia tan necesaria; y en el día de hoy con la misma prudencia, con la misma paciencia se expresó en las urnas la ciudadanía», dijo.

A su vez, Lacalle Pou llamó a la unidad.

«Yo lo primero que quiero que hagan es que cuando se encuentren con un vecino, con un amigo del Frente Amplio, como pasó en la rambla el otro día, que haya unión de banderas de distintos partidos cantando el himno nacional», remarcó.

Con el 99,55 % de voto escrutado, Lacalle obtuvo un 48 % de apoyo por un 46,8 para Martínez. La diferencia entre ambos es de apenas 30.000 sufragios, menos que los 35.147 «observados» que deberá analizar por la Corte Electoral.

Por ello el organismo nombrará el jueves o el viernes al próximo mandatario de Uruguay para el período 2020-2025. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Licor Fest llega al CCCT

“Presentamos, por tercera vez, este festival licorero, en donde marcas nacionales e internacionales se darán cita para presentar su cartera de productos y servicios....

Daka celebra cinco millones de seguidores en Instagram

La cadena de tiendas retail de Venezuela, Daka, alcanzó un logro sin precedentes en el ámbito digital: cinco millones de seguidores en Instagram, posicionándose como la...

Unión Europea celebró la diversidad en Caracas

El cuerpo diplomático acreditado en Caracas, junto a la comunidad LGBTIQ+, sociedad civil y medios de comunicación se unieron este sábado 17 de mayo...

Asociación de Líneas Aéreas confirma que restricción de vuelos con Colombia será hasta el lunes #26May

La Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV) confirmó que la restricción de los vuelos con Colombia será hasta el próximo lunes a las...

Cancillería de Colombia asegura que se mantendán vuelos de carga con Venezuela

La Cancillería de Colombia informó recibió la notificación formal por parte de las autoridades venezolanas de la sus pensión de vuelos comerciales, sin embargo,...