28 C
Caracas
jueves, 31 julio, 2025
Publicidad

Oscar Schémel: Maduro podría convertirse en alternativa pero debe relanzar la gestión con «relámpagos poderosos que deslumbren»

Texto: Contrapunto

Fecha:

Comparte:

El encuestador aseveró que los partidos del llamado G4 solo tienen 9% del apoyo popular

El conflicto político venezolano tiene dos actores: el gobierno venezolano y la Casa Blanca, aseveró el analista y encuestador Oscar Schémel. «Hoy solo 14% de los veneszolanos simpatiza con los partidos de oposición si los sumamos todos» y el G4 «suma 9% de simpatías». El respaldo verdadero a Juan Guaidó «se reduce a 20%», afirmó.

Esto se debe a que la oposición sigue «sin entender al país», de espaldas a las expectativas de la gente. «No termina de convertirse en una alternativa», subrayó en entrevista con José Vicente Rangel en Televen.

En la sociedad venezolana «hay un deseo de cambio, pero no una conciencia de cambio», porque la gente en realidad quiere una alternativa.

Nicolás Maduro podría convertirse en una alternativa, pero para eso debe relanzar la gestión con «relámpagos poderosos que deslumbren», planteó.

«Hay una derecha acechando permanentemente, buscando cualquier error» y recurriendo a golpes militares, judiciales, parlamentarios para derrotar la izquierda, por lo que la izquierda y el progresismo deben revisar las vías pacíficas y democráticas.

El tiempo político de hoy no se explica por la alternancia, sino por la emergencia de movimientos, analizó.

El signo de esta época es «un signo de caos, de reconfiguración y del nacimiento de nuevas realidades», sentenció el analista.

Según Schémel en la región se vive «el fin del ciclo neoliberal», que es económico, simbólico y cultural. «Hay un profundo malestar en la cultura», hay «un protagonismo fundamental de los movimientos sociales y los ciudadanos» más allá de partidos e ideologías y «más allá de la división entre la izquierda y la derecha».

Puso el ejemplo de Bolivia, que era una vitrina de gestión económica de izquierda, pero con expectativas que no fueron satisfechas. Recordó que el liderazgo de Evo Morales comenzó a perder credibilidad por su insistencia en la reelección.

«Se percibe un agotamiento no solo de los liderazgos, sino de las propuestas», acotó.

También enfatizó que «la derecha está siempre al acecho» y que eso debe llevar a «repensar las vías pacíficas y democráticas». No es negarlas, pero sí «repensarlas y colocar en la agenda de los movimientos de izquierda y progresistas el tema de la hegemonía, de la institucionalidad, de los valores que se construyen».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Crecieron exportaciones de Venezuela hacia islas ABC durante el primer semestre del año

Yoselin López, presidenta de la Cámara de Comercio de La Vela de Coro en el estado Falcón, informó sobre el incremento de las exportaciones...

Banco del Libro anuncia plan vacacional 2025

El Banco del Libro anunció su plan vacacional 2025 para esta temporada que se llevará a cabo del 4 al 29 de agosto, dirigido...

Director de Finanzas de Andiep señala que escuelas afiliadas cierran el año escolar con deudas de 30 % y 40 %

El director de Finanzas de Andiep, Carlos Milá, indicó este jueves que los planteles de la asociación están terminando el año escolar con normalidad,...

Politólogo John Magdaleno: La oposición debería estar preparándose para la reforma constitucional

“Es un gravísimo error que la abstención se haya propuesto e implementado como estrategia global de la oposición, cuando este es un año que...

Ejército israelí mató a más de 60 personas que esperaban el paso de camiones con comida en Gaza

Cualquier punto en el que se detiene este jueves la vista en el Hospital Shifa de Ciudad de Gaza está atravesado de cadáveres, después...