22.7 C
Caracas
martes, 20 mayo, 2025

La economía global se hace más lenta por la guerra comercial entre China y Estados Unidos

Fecha:

Comparte:

Las pérdidas de la economía global por la guerra comercial ascenderán a 700.000 millones de dólares hasta 2020, señaló la nueva Directora Gerente del FMI.

El Fondo Monetario Internacional (FMI), advirtió este jueves que la economía global se enfrenta a una «ralentización sincronizada» íntimamente relacionada con factores como la guerra comercial entre China y Estados Unidos, y alertó que esa situación planteará «retos a largo plazo».

Esta fue una de las conclusiones de la reunión «1+6», celebrada este jueves en Pekín, en la que las autoridades chinas, representadas por el Primer Ministro, Li Keqiang, debatieron con los líderes de las principales instituciones económicas internacionales.

Luego del encuentro, la nueva Directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, indicó que las pérdidas estimadas para la economía global por la guerra comercial ascenderán a 700.000 millones de dólares hasta 2020, el 0,8% del PIB mundial.

«Debemos movernos de una tregua comercial (entre China y Estados Unidos) a una paz comercial», exhortó.

La búlgara dijo que «la economía global está en una ralentización sincronizada» y explicó que el crecimiento global «está previsto en solo un 3% en 2019, el más lento en una década», a la vez que recordó que el crecimiento del 90% del PIB mundial se ralentizó en el último año, algo que contrasta con el avance del 75% de las economías hace dos años.

Para Georgieva, la actual coyuntura, que también depende del resultado de la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), aumenta la vulnerabilidad financiera y plantea retos a largo plazo como la desigualdad en los ingresos, los problemas demográficos o las disparidades regionales.

«Cuando la economía se ralentiza, afecta a todo el mundo, pero especialmente a los más vulnerables. Por eso, se necesitan protecciones sociales fuertes», pidió.

Estos asuntos «seguirán pesando sobre el crecimiento a menos que nos enfrentemos a ellos con rapidez», advirtió la mandataria del FMI, quien mantuvo la perspectiva de crecimiento de 2020 en el 3,4%.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Familia confirma que gobierno de Maduro liberó al exmilitar estadounidense Joe St. Clair

El veterano de la Fuerza Aérea de EEUU, Joe St. Clair, detenido en una cárcel en Venezuela desde noviembre del año pasado, fue liberado...

Maduro repudia la decisión de retirar el TPS a miles de venezolanos

Nicolás Maduro repudió este martes la decisión la Corte Suprema de Estados Unidos (EEUU) que dio luz verde al mandatario de ese país, Donald...

Abel Andrade, el diseñador de moda venezolano que vistió a participante de ‘La casa de los famosos’ y a la Miss Mundo Colombia

Dicen que la ciudad de "Bogotá es de todos", y el diseñador de moda venezolano Abel Andrade lo confirma. Pues, con más de nueve...

Guyana solicita a indígenas brindar información sobre conflicto fronterizo con Venezuela

El jefe de la Fuerza de Defensa de Guyana (GDF, en inglés), Omar Khan, solicitó este martes a los residentes de las comunidades indígenas,...

Podemos ratifica «respaldo a la candidatura de Yulisbeth García en el estado Bolívar»

El líder político, Héctor Sulbarán, vicepresidente del partido Podemos, reafirmó "el respaldo total de la tolda vinotinto y amarilla a la candidatura de Yulisbeth...