21.5 C
Caracas
sábado, 12 abril, 2025

Comerciantes venezolanos retan a los economistas y proponen «crecimiento cero» para 2020

Texto: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

¿Cómo se materializa este crecimiento cero? «Trabajando el doble, el triple, todos juntos. Y esto lo tiene que entender el gobierno nacional, que debe favorecer la actividad de los empresarios, favorecer la actividad de los emprendedores para que podamos revertir la tendencia y buscar el punto de inflexión que nos lleve a la senda del crecimiento»

La economía venezolana arrastra tantos semestres de caída (ocho años) que hablar de «crecimiento cero» ya es un avance. Al menos así lo asume el presidente de Consecomercio, Felipe Capozzolo, quien retó a los economistas venezolanos y les propuso que en 2020 se logre algo más que parar la caída.

«Llevo una semana peleando con los economistas. Realmente la previsión para el año que viene, en cuanto a PIB, es que seguiríamos en recesión. Se habla de una contracción de -10%», apunta el dirigente gremial.

Foto: Ernesto García.

Pero como presidente de Consecomercio invita «a que todos concienticemos que en ningún análisis económico, en ninguna encuesta, en ningún análisis matemático está metida la variable oculta, la variable impredecible, que es la fuerza de la mente y el corazón de cada uno de los venezolanos que van a salir con todo a trabajar por levantar adelante esta patria».

Para Capozzolo «todos juntos, sin importar el signo político», es posible que se conecten «con el objetivo y buscar, aunque parezca mentira esta meta, el crecimiento económico cero».

Esa es, insiste, «una meta que debemos buscar para el año que viene».

El presidente de Consecomercio no se llama a engaños: «No hay un análisis económico que dé una locha por nosotros el año que viene. Por eso es que todos nosotros debemos hacer de esto la fuerza del orgullo y la fuerza del corazón, el orgullo de ser venezolanos».

¿Cómo se materializa este crecimiento cero? «Trabajando el doble, el triple, todos juntos. Y esto lo tiene que entender el gobierno nacional, que debe favorecer la actividad de los empresarios, favorecer la actividad de los emprendedores para que podamos revertir la tendencia y buscar el punto de inflexión que nos lleve a la senda del crecimiento».

Los años en recesión, los años en hiperinflación obligarían a tomar medidas «que nos permitan a todos salir a trabajar» para «revertir la tendencia», asevera.

-¿Qué medidas se deberían tomar?

-Tiene que haber plena libertad económica. Tienen que derogar las leyes que restringen la actividad económica y que impiden la llegada de capitales extranjeros a Venezuela que puedan asociarse con los venezolanos para buscar crecimiento y niveles de inversión. Hay que resolver de manera urgente el problema de los servicios públicos, porque sin servicios públicos no son viables ni la industria, ni el comercio, ni la agricultura. El gobierno nacional debe abocarse a resolver de manera urgente el tema de los servicios públicos; el resto, el trabajo, lo ponemos todos los venezolanos. Y el desarrollo lo vamos a encontrar todos los venezolanos, esté allí quien esté. Lo importante es que hay venezolanos que estamos dispuestos a echarle pichón, a trabajar.

-Usted va contra las leyes de la economía.

-La economía se va a poner de nuestra parte cuando nosotros entendamos que después de la hora 8 comienza el verdadero sacrificio, y trabajemos 16 horas al día por lograr lo que queremos lograr, que es una patria próspera. Pero tienen que darnos la luz para poder trabajar. Eso es lo importante.

-¿Se refiere fundamentalmente a la electricidad?

-El gobierno nacional tiene que abocarse a resolver el tema de los servicios públicos. El resto lo ponemos nosotros.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Tres claves del juicio por la muerte de Diego Maradona a un mes de su comienzo

La querella afirma que la internación domiciliaria por la que finalmente se optó fue “una forma de condenarlo a muerte” y una de las...

Comisión de expertos nacionales e internacionales investigará tragedia en discoteca de República Dominicana

Los estudios se realizarán con "total apertura y con pleno respeto a la independencia del Ministerio Público", institución responsable de determinar los pasos a...

Jon Paul Rodríguez: Necesitamos al sector privado para el buen manejo de ecosistemas y pagarle a la gente por reforestar y cuidar los bosques

"Si vamos a hacer una reforestación la gente tiene que comprometerse a 10 años, a 15 años hasta que estos arbolitos crezcan", señala el...

Salomón Rondón brilla con un «hat-trick» y lidera la remontada del Pachuca

El delantero venezolano Salomón Rondón tuvo una noche estelar en la Jornada 15 del Clausura 2025 de la Liga MX, anotando un hat-trick en...

Ministerio Público ha atendido casi tres millones de personas bajo la gestión de Tarek William Saab

El fiscal, Tarek William Saab, informó que el Ministerio Público ha atendido hasta la fecha a un total de 2.751.694 personas a través de...