19.7 C
Caracas
viernes, 23 mayo, 2025

Asociación Metropolitana de Gasolineras recomienda al Ejecutivo colocarle un precio justo a los combustibles

Zurima Vásquez | Foto: Archivo

Fecha:

Comparte:

Los horarios de cierre de las estaciones de servicio se da por la restricción que tienen en el surtido del combustible.

Representantes de la Asociación Metropolitana de Gasolineras recomendaron al Ejecutivo colocarle un precio justo a los combustibles para que mejore el servicio.

Ana Urdaneta, presidenta de la Asociación Metropolitana de Gasolineras, dijo que «no manejamos las hojas técnicas como en el pasado, no sabemos de dónde está siendo importada la gasolina. Tampoco tenemos los químicos para poder hacer las pruebas necesarias cada vez que recibimos las gandolas».

Urdaneta dijo que «el mantenimiento de los tanques internos debería ser por parte de Pdvsa, para darle cumplimiento a la resolución 013, pero a veces se hace por iniciativa propia del empresario».

Por su parte, Carlos Pérez, vicepresidente de AEGA, señaló que los horarios de atención de las estaciones eran desde las 6 de la mañana hasta las 9 de la noche, «pero recibimos despachos mermados, 13 mil litros es lo que estamos recibiendo cuando una gandola puede cargar 38 mil litros».

Pérez destacó que una gandola de gasolina tiene un costo de Bs 0,50, y según su criterio debería de costar de 700 a mil Bs por litro, lo que abarcaría la retribución del empresario. «20 centavos de dólar debería ser el costo de 1 litro de gasolina«, apuntó.

Expresó que «el reconocimiento de margen comercial antes lo recibíamos para mantener la funcionalidad de la estación, pero está muy mermado porque no hay un ingreso como tal por la gasolina. Reinvertir en la estación es imposible«, puntualizó Pérez.

En entrevista para Globovisión, los voceros señalaron que alrededor del 20% de las estaciones han cerrado, «tenemos funcionales alrededor de mil 650 bombas abiertas. Como no contamos con los recursos de mantenimiento para las estaciones de gasolina, habrán más estaciones cerradas«.

Asimismo expresaron que los operadores de islas (OPI) son empleados de las estaciones de servicios, que dependen de la empresa privada, y obtienen aparte la propina que dejan los usuarios.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Sector empresarial sobre Chevron: «Es un actor que nosotros necesitamos que siga fomentándose»

El nuevo presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), José Gregorio Rodríguez, aseguró que las licencias petroleras internacionales para operar en...

Volkswagen inicia una nueva era en Venezuela respaldada por VAS y su modelo inaugural “T-Cross”

La reconocida marca automotriz alemana Volkswagen anunció su reingreso estratégico al mercado venezolano, consolidando una alianza de más de dos décadas con VAS Venezuela,...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #23May

El Banco Central de Venzuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 23 de mayo será...

Antonio Ecarri Bolívar: «Frente a lo que ocurre en Venezuela una inhabilitación es una condecoración»

El dirigente político afirmó que su inhabilitación fue una decisión arbitraria: "No ha habido ningún procedimiento, ninguna notificación" El dirigente político Antonio Ecarri Bolívar ha...

Chavismo anunció estrategia del 5X5 para movilizar el voto el #25May

Las UBCH, los CLAP, los circuitos comunales, el Gran Polo Patriótico y los defensores de la soberanía popular integran el 5X5, según indicó el...