22.9 C
Caracas
jueves, 06 noviembre, 2025
Publicidad

Cidh eleva a 23 los fallecidos y 715 los heridos por crisis en Bolivia

Fecha:

Comparte:

El organismo también calificó de «grave» el Decreto 4.078 del gobierno de Áñez, que autoriza a los militares a controlar el orden público y los exime de responsabilidades penales.

De acuerdo con el último balance de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh), suman 23 los fallecidos en casi un mes de manifestaciones en Bolivia.

El informe difundido este sábado también cataloga como «grave» el decreto del Gobierno Interino, que autoriza a los militares a controlar el orden público al tiempo que los exime de responsabilidades penales.

Mientras un enviado de la ONU comenzó a tomar contacto con autoridades del Gobierno Interino de Jeanine Áñez y organizaciones sociales para restaurar la paz en el país, la Cidh elevó de cinco a nueve el número de fallecidos, tras choques entre campesinos y fuerzas combinadas del ejército y la policía ocurridos el viernes en la localidad rural de Cochabamba (centro).

Las cifras de las últimas muertes aportadas por la Cidh, coinciden con las de la Defensoría del Pueblo de Cochabamba, pero difieren de las del Gobierno que mantiene en cinco el número de campesinos leales al ex mandatario Evo Morales, muertos ese día.

En Twitter, la Cidh calificó además de «grave» el Decreto 4.078 del gobierno de Áñez, aprobado el jueves y divulgado extraoficialmente este sábado, que blinda a los militares.

«El grave decreto de #Bolivia desconoce los estándares internacionales de DDHH y por su estilo estimula la represión violenta», señaló el organismo.

El ex presidente Morales, asilado en México desde el martes, fue más allá en Twitter: «Es una carta blanca de impunidad para masacrar al pueblo».

Pero el Ministro de la Presidencia, Jerjes Justiniano, respondió a periodistas que el decreto «de ninguna manera se transforma en una licencia para matar». «Es un elemento disuasivo porque lo que pretende el gobierno es evitar la confrontación, que existan más muertes», dijo.

Más temprano el sábado, la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, lamentó que las más recientes muertes parecieran resultado del «uso innecesario o desproporcionado» de la fuerza policial o militar y advirtió que ello puede llevar a la situación en Bolivia a «salirse de control».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Lula asistirá a la cumbre de la Celac como muestra de apoyo con Venezuela ante EEUU

El canciller de Brasil, Mauro Vieira, confirmó este miércoles que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva asistirá a la IV Cumbre de la...

Magallanes confirmó la salida de Eduardo Pérez como mánager del equipo

Tras sufrir su segunda derrota consecutiva ante Bravos de Margarita, la gerencia deportiva de Navegantes del Magallanes decidió cesar a Eduardo Pérez de su...

Serán imputados por el MP cuatro sujetos que agredieron a conductora en Caracas

El Fiscal General, Tarek William Saab, anunció este jueves 6 de noviembre la aprehensión de cuatro comerciantes informales identificados Yiegelyz Padilla, David Padilla, Neva...

Para este jueves se esperan lluvias dispersas en diversas regiones del país

Este jueves en horas de la mañana persistirá cielo parcialmente nublado, que alternará con algunas zonas despejadas en la mayor parte del país. Igualmente,...

Vuelo número 83 de la Gran Misión Vuelta a la Patria trae de regreso a 166 connacionales desde EEUU

A través de la Gran Misión Vuelta a la Patria, se concretó la repatriación de un nuevo grupo de ciudadanos venezolanos provenientes del estado...