24.8 C
Caracas
viernes, 16 mayo, 2025
Publicidad

Enviado de la ONU inició encuentros para pacificar Bolivia

Fecha:

Comparte:

Aunque no dio detalles de las reuniones que sostendrá, el representante de Naciones Unidas explicó que viajará a distintas regiones de Bolivia para establecer encuentros «con una multiplicidad de actores políticos y sociales», para establecer criterios de «no violencia», «protección de la vida» y «necesidad urgente de diálogo».

El enviado de las Naciones Unidas para Bolivia, Jean Arnault, se reunió este sábado con la Presidenta Transitoria, Jeanine Áñez, en el marco del trabajo del organismo que busca la «pacificación» del país y la convocatoria a nuevas elecciones.

Arnault, se entrevistó con Añez, en el marco de una visita de protocolo en el Palacio de Gobierno de La Paz, para iniciar desde este domingo otros encuentros con actores sociales y políticos del país.

El funcionario del organismo global, apuntó que las prioridades son: la búsqueda acelerada de «una solución pacífica a esta crisis» y la urgencia de «apresurar y acelerar» una salida política.

«Me doy cuenta de que hay varios esfuerzos que nos alientan mucho, precisamente, en la dirección de buscar una salida política. Esperamos que Naciones Unidas pueda hacer su contribución a este proceso», señaló a los medios, tras el encuentro con la Mandataria Interina.

Aunque no dio detalles de las reuniones que sostendrá, Arnault explicó que viajará a distintas regiones de Bolivia, para establecer encuentros «con una multiplicidad de actores políticos y sociales» para establecer criterios de «no violencia», «protección de la vida» y «necesidad urgente de diálogo».

Bolivia, ha vivido horas críticas, tras que se confirmara la muerte de nueve manifestantes, todos heridos de bala y partidarios de Evo Morales, en un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad en la ciudad Cochabambina de Sacaba, en el centro del país.

Esa protesta estaba conformada en su mayoría por cocaleros, sindicalistas y campesinos, afines al político ahora asilado en México.

La refriega también ha dejado unos 115 heridos que, de acuerdo a la información brindada a Efe por la Defensoría del Pueblo de esa región, en su mayoría, han recibido impactos de proyectiles y cuyo estado de salud es incierto.

El Gobierno Interino ha dado distintas versiones sobre esos sucesos y ha manejado hipótesis que apuntan a grupos armados compuestos por extranjeros, además, de la posibilidad de que varios de los muertos hayan recibido proyectiles que emanaron de la propia masa de manifestantes.

Los enfrentamientos, que comenzaron después de las elecciones del pasado 20 de octubre, han dejado 22 muertos y más de 500 heridos que incluyen a sectores que protestaban contra y a favor de Evo Morales, según los datos de la Defensoría del Pueblo.

El Gobierno de Transición abrió la posibilidad de iniciar acercamientos con los sectores más radicales como los cocaleros oriundos del trópico de Cochabamba, una base social que tradicionalmente ha mostrado un apoyo inquebrantable hacia Morales.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Estos son los candidatos a la gobernación de Nueva Esparta para los comicios del #25May

A tan solo nueve días de las elecciones de gobernadores en Venezuela, Contrapunto.com continúa informándote sobre las carreras, trayectoria y propuestas de los candidatos...

¿Cuáles son los candidatos para la gobernación de Portuguesa el próximo 25 de mayo?

Los candidatos a la gobernación por el estado Portuguesa están desplegados a nivel nacional, recogiendo la demandas locales por hacer posible "la reactivación del...

Conoce a los seis candidatos de oficialismo y oposición para la gobernación de Sucre

Este 25 de mayo se desarrollarán en el país las elecciones regionales y parlamentarias en la que más de 500 cargos de elección popular...

Estos son los cinco aspirantes a la gobernación de Táchira para el #25May

Este 25 de mayo, cinco candidatos aspiran ser la máxima autoridad del estado Táchira, entidad que, para las elecciones presidenciales de 28 de julio...

Rector de la UCV asegura que la universidad «está haciendo esfuerzos por recobrar su vocación deliberativa»

"Todos los puntos de vista, racional y argumentativamente formulados, pueden expresarse en la universidad", subrayó el profesor Víctor Rago Los salarios son bajos y las...