24.8 C
Caracas
jueves, 15 mayo, 2025
Publicidad

Sube el número de muertos por represión a protestas en respaldo a Evo Morales

Fecha:

Comparte:

El número de fallecidos aumentó a siete y los heridos superan el centenar, tras los graves enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden, cerca de la ciudad boliviana de Sacaba.

«Actualmente nosotros tenemos ya siete fallecidos (…), hay un hermano que lamentablemente está agonizando por un vaciado cerebral y él penosamente va a fallecer», dijo a Efe, el representante de la Defensoría del Pueblo, en la región central de Cochabamba, Nelson Cox.

Los enfrentamientos se produjeron este pasado viernes en una carretera entre las ciudades de Cochabamba y la vecina Sacaba, con choques entre cocaleros afines a Evo Morales y fuerzas militares y policiales, que realizan operaciones conjuntas desde el pasado lunes para mantener el orden ante la ola de violencia en Bolivia.

El funcionario explicó que estos casos se deben a impactos de municiones, que se cree provinieron de las fuerzas conjuntas, Policía y Ejército.

Además, cinco heridos graves han sido sometidos a operaciones de urgencia durante en el Hospital Viedma, el más importante de Cochabamba, cuyo pronóstico aún es reservado, aseguró Cox.

El representante de la Defensoría del Pueblo participó en las últimas horas, en inspecciones en el sitio de la refriega, donde «han existido disparos en las paredes, en letreros, en los objetos» con armas de «grueso calibre», mencionó.

Los heridos son al menos 115, la gran mayoría «víctima de armas», dijo Cox.

«No ha existido un enfrentamiento, ha sido una arremetida de fuerzas policiales y militares en contra de la población civil», fue una de la conclusiones de Cox, que precisó que «se han incumplido protocolos» y estándares de seguridad internacionales.

La Defensoría del Pueblo ha hecho acercamientos con los dirigentes cocaleros y sindicalistas para conseguir que autoricen las autopsias a los fallecidos y establecer la causa precisa de las muertes.

El Gobierno transitorio de Bolivia manifestó este viernes pasado que hubo casos «particulares» en alguno de los fallecidos, y abrió la posibilidad de que los disparos hayan surgido del mismo lado de la protesta, no de las fuerzas de seguridad.

«Hemos exigido nosotros el manejo transparente de la investigación, por eso nos urgen las autopsias de los fallecidos», recalcó Cox.

Las autoridades nacionales han denunciado la presencia de grupos armados comandados por extranjeros en varias de las movilizaciones, que supuestamente están a favor de los partidarios de Evo Morales.

Para esta jornada está prevista la llegada a Cochabamba del Ministro Interino de la Presidencia, Jerjes Justiniano, para establecer un proceso de diálogo con los dirigentes del grupo afectado.

Hasta el momento se han reportado 20 fallecidos y más de 500 heridos en enfrentamientos, desde después de las elecciones generales del pasado 20 de octubre.

Un informe de la Organización de Estados Americanos, advirtió el pasado domingo, graves irregularidades en las elecciones, tras las que fue declarado vencedor Evo Morales, quien ese día anunció su renuncia y el lunes salió a México, donde está asilado. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Elecciones en la Guayana Esequiba navegan en un mar de contradicciones», alerto Luis Felipe Honore

Las organizaciones políticas UNT-Unica, "avanzan en la campaña por la gobernación del estado Guayana Esequiba", informó Luis Felipe Honore, candidato a la Asamblea Nacional...

Espacio Deportivo

Nuestra periodista Coquito Santoro estuvo en la sede de la @fvf_oficial para saber todo sobre la tercera edición del Desafío Forum. La Federación Venezolana de...

Balance de Foro Penal cifra en 895 los presos políticos en el país: uno más que la pasada semana

La ONG Foro Penal actualizó el balance de presos políticos que registra la administración de Nicolás Maduro durante el mes de mayo, la mayoría...

Candidata del PSUV Joana Sánchez acompañó la entrega de insumos a «Salas de Autogobierno Comunal de Aragua»

laUn total de 24 Salas de Autogobierno Comunal en el estado Aragua recibieron dotación de diversos materiales para asegurar "el correcto funcionamiento de estos...

Guillermo Palacios y los disidentes de UNT-Lara sostiene que «estamos del lado correcto de la historia para el 25 de mayo»

Al frente del sector disidente de Un Nuevo Tiempo (UNT) en el Estado Lara, el abogado y ex parlamentario Guillermo Palacios afirmó que “estamos...