19.7 C
Caracas
jueves, 22 mayo, 2025

Copa Embajador 2019: “El evento más grande de desarrollo del taekwondo en Venezuela”

Fecha:

Comparte:

Para esta edición, la Copa Embajador reunirá a competidores de poomsae y kyorugui desde infantil, pasando por las categorías cadete, juvenil, sénior, máster y para-taekwondo

El evento más grande de desarrollo del taekwondo olímpico venezolano se celebrará del 15 al 17 de noviembre del año en curso en el Gimnasio “Luis Ramos”, en Anzoátegui: La VII edición del Campeonato Nacional Invitacional Copa Embajador de la República de Corea.

Por séptimo año consecutivo la Federación Venezolana de Taekwondo, en consonancia con la Embajada de Corea en Venezuela y gracias al respaldo del Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Venezolano, celebrará la Copa Embajador, torneo que contará con la presencia de más de 1200 competidores de la geografía nacional.

“Este es el evento más grande de desarrollo del taekwondo en Venezuela. Es un evento clave para nosotros como previa a los Juegos Nacionales, y en el que tendremos también el Festival Olímpico de Poomsae”, explicó el Grand Máster Hung Ki Kim, presidente de la fevetaekwondo.

El sábado 16 de noviembre se realizarán todas las competencias del Open Copa Embajador desde infantil hasta sénior, mientras que el domingo 17 el torneo vivirá su punto cumbre con el desarrollo de cuatro de los eventos federados más importantes del 2019:

“Haremos la Liga Nacional de Campeones Absoluta, el primer festival olímpico en poomsae y tendremos el primer chequeo nacional selectivo para los Juegos Bolivarianos del 2020, y por último realizaremos la segunda fase de la Liga de Campeones Cadete, Juvenil y Sub 21”, continuó el maestro Kim.

Bajo este panorama, los mejores exponentes y campeones regionales de las zonas central, andina, oriental y occidental, pelearán en la Liga Nacional Absoluta, mientras el Festival Olímpico de Poomsae tendrá sobre el dojang a los vigentes campeones nacionales en todas las categorías, así como a los seleccionados nacionales.

En lo que respecta al primer chequeo preselectivo rumbo a los I Juegos Bolivarianos de la Juventud pautados en Sucre, Bolivia, en 2020, atletas de todo el país que este año cumplieron con los procesos competitivos a lo largo de las fases de grupos de todas las regiones y en la Liga de Campeones, buscarán el mejor resultado que vaya moldeando su elección camino al primer evento macro del ciclo olímpico rumbo a Dakar 2022.

Con información de Prensa IND

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

José Luis Cala quiere ser diputado para reinstitucionalizar la AN y legislar por los jóvenes

José Luis Cala tiene 26 años, es politólogo egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y aspira convertirse en diputado a la Asamblea...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #22May

En Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 22 de mayo será...

Agustín Berrios: “Es posible atender la economía sin el cambio político y eso, precisamente, ayudaría al cambio político”

Agustín Berrios sostiene que la economía debe ser colocada en primer lugar y de esta manera puede influir en en el cambio político que...

Lo que el Comité por la Libertad de los Presos Políticos de Venezuela solicitó a Unicef para ayudar a 5 adolescentes presos

Este es "el momento de actuar con urgencia para proteger la vida y el bienestar de estos niños, niñas y adolescentes en Venezuela, quienes...

Ministro de Relaciones Interiores calcula que hay más de 600 niños venezolanos en poder de EEUU

El ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, aseguró este miércoles que más de 600 niños venezolanos estarían en poder de Estados Unidos (EEUU), en...