24.8 C
Caracas
domingo, 18 mayo, 2025

AN responsabiliza al Gobierno de Maduro por ilícitos en la comercialización del oro

Fecha:

Comparte:

El Diputado Elías Matta, denunció que el oro nacional sale del país por Curazao, Aruba, Colombia y Brasil bajo la figura de contrabando.

La Asamblea Nacional responsabilizó este martes al Gobierno de Nicolás Maduro, por cualquier actividad ilícita relacionada con la explotación y comercialización de oro.

Durante la sesión de este martes, el Parlamento aprobó la nulidad de los acuerdos firmados con empresas en materia de minería y acordó no reconocer las autorizaciones otorgadas «una vez culmine la usurpación».

Además, decidieron crear una Comisión Mixta de la Asamblea Nacional, integrada por las Comisiones de Energía y Petróleo, Ambiente, Economía y Finanzas. También estará la comisión de Pueblos indígenas, con el fin de investigar las actividades de explotación del oro.

Durante el debate,el Presidente de la Comisión de Energía y Petróleo, Elías Matta, propuso la creación de una nueva Ley de Minas con el objetivo de garantizar que esta actividad se haga de manera responsable y aseguró que la minería tiene una deuda con el país, por ser una fuente importantísima de recursos, cuyo aporte histórico al PIB nacional no supera el 0,6%.

«A pesar de toda esa bulla de explotación de oro, de diamante, de coltán y todos los minerales que se jactan, lamentablemente, la minería para lo único que ha servido en el país, es para la contaminación y depredación del medio ambiente», dijo el parlamentario.

Matta, explicó que un lingote de oro en los estándares mundiales tiene 12,5 kilogramos y su valor de 606 mil dólares.

En ese sentido, denunció que el oro nacional sale del país por Curazao, Aruba, Colombia y Brasil, bajo la figura de contrabando.

«Curazao exportó 407 millones de dólares en oro proveniente de Venezuela», aseveró el Diputado.

Agregó que en el país fueron extraídas 60 toneladas de oro, que al precio actual ronda los 2.908 millones de dólares. «¿Dónde está ese dinero?», cuestionó, y agregó que de ese monto «le ha debido quedar (a Venezuela) al menos 1.000 en el presupuesto».

«Está generando un contrabando y un gran negocio para un solo grupo», señaló Matta.

Asimismo, aseguró que la extracción de oro se puede elevar a 200 toneladas y generar al país más de 3.000 millones de dólares, y si se suman otros minerales como el diamante y el coltán se pueden producir entre 10.000 y 12.000 millones de dólares por minerales metálicos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Joe Biden es diagnosticado con cancer de próstata

El demócrata de 82 años fue diagnosticado con cáncer de próstata con metástasis ósea, según el comunicado. "Si bien se trata de una forma...

Vance espera mayor sinergía entre EEUU y la UE tras reunión con Von der Leyen y Meloni

El vicepresidente de EEUU, JD Vance, expresó este domingo en Roma su esperanza de lograr una mayor «sinergia» entre Estados Unidos y la Unión...

Presidente Maduro crea la Corporación Nacional Juntos Todo es Posible para apoyar proyectos comunitarios

El presidente de la República, Nicolás Maduro, firmó este sábado el decreto para la creación de la Corporación Nacional de Juntos Todo es Posible...

El lanzador venezolano José Alvarado fue suspendido 80 juegos por dopaje

El lanzador venezolano José Alvarado, relevista estrella de los Philadelphia Phillies, fue suspendido por 80 partidos sin goce de sueldo tras dar positivo por...

“El país cambió el 28 de julio y nosotros tenemos que seguir bregando”: Jean Capozzi, candidato al Parlamento por los Altos Mirandinos

Jean Capozzi tiene 27 años, pero habla con la seguridad de alguien que lleva décadas en la política. Y, de hecho, no está tan...