20.7 C
Caracas
miércoles, 05 febrero, 2025

Brasil anuncia paquete de medidas para generar 1,8 millones de empleos

Fecha:

Comparte:

El programa está orientado exclusivamente jóvenes de entre 18 y 29 años que nunca ocuparon un puesto de empleo formal

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, firmó este lunes un paquete de medidas para impulsar la generación de empleo en el país, con el que el Gobierno espera crear cerca de 1,8 millones de nuevos puestos de trabajo hasta finales de 2022.

El programa, titulado «Verde Amarillo» que fue lanzado durante un acto celebrado en el Palacio del Planalto, sede del poder Ejecutivo, está orientado exclusivamente jóvenes de entre 18 y 29 años que nunca ocuparon un puesto de empleo formal, según explicó el secretario especial de Cotización y Trabajo, Rogerio Marinho, en una ceremonia al lado del mandatario.

«Este rango de edad es el que tiene el doble del índice de desempleo respecto al resto de la sociedad brasileña», dijo en una rueda de prensa el secretario.

Entre las principales medidas anunciadas destacan la fijación de un salario máximo de hasta 1.487 reales (unos 360 dólares), la flexibilización de la jornada laboral en los domingos y algunos cambios jurídicos con respecto a procesos laborales.

El programa igualmente reduce en hasta 34% los costos para el empleador e incentiva la concesión de microcrédito a pequeños emprendedores.

Con las medidas, el Gobierno brasileño espera reducir el alto índice de desempleo en el país, situado actualmente en un 11,8% de la población económicamente activa, que se traduce en un total de 12,5 millones de personas sin trabajo.

Según el Ministerio de Economía, el programa solo se aplica a nuevas contrataciones y no permite despidos para que antiguos trabajadores sean sustituidos por empleados contratados bajo estas normativas, aunque la cartera no informó si la implementación del programa contará con fiscalización por parte de las autoridades.

El proyecto prevé que los empleadores podrán contratar hasta 20% de trabajadores bajo esas condiciones hasta finales de 2022. Los nuevos contratos, sin embargo, no deberán sobrepasar el plazo máximo de dos años.

El programa también intentará reinsertar en el mercado laboral aproximadamente un millón de brasileños que se encuentran de baja por incapacidad, así como fomentar la contratación de personas con discapacidad, según el Gobierno.

Tras la firma de Bolsonaro, el proyecto será publicado en el Diario Oficial de la Unión y, posteriormente, deberá ser aprobado por el Congreso Nacional.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Las cárceles unen a Rubio, Bukele y el Tren de Aragua

Las cárceles parecen ser un punto en común entre Nayib Bukele, presidente de El Salvador, y Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos....

Trump quiere sacar de EEUU a estadounidenses que hayan cometidos delitos graves: «Sería muy feliz»

De poder hacerlo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enviaría a cárceles de otros países a ciudadanos estadounidenses condenados por crímenes graves. "Podríamos ir...

Cicpc pide a madres y padres supervisar el contenido tecnológico que consumen sus hijos

El director del Cicpc, Douglas Rico, pidió a madres y padres supervisar el contenido tecnológico que consumen sus hijos. Durante el programa radial “Cicpc al...

Gobierno entregará recursos a consejos comunales desde este #5Feb tras Consulta Popular

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, informó que a partir de este miércoles #5Feb iniciará la entrega de recursos económicos a los consejos comunales para...

Nicolás Maduro: El 4F sigue siendo un acto de renacimiento de la patria

El mandatario Nicolás Maduro hizo acto de presencia en la concentración para recordar la asonada militar del cuatro de febrero liderada por Hugo Chávez...