23.2 C
Caracas
martes, 20 mayo, 2025

Solución de la crisis boliviana debe pasar por el Poder Legislativo en manos del MAS de Morales

Arnaldo Fernández

Fecha:

Comparte:

Evo Morales decidió renunciar el domingo 10 de noviembre, debido al clima de tensión existente en el país sudamericano, luego de que la oposición cantara fraude en unas polémicas elecciones.

En medio de la crisis política en Bolivia, que este domingo llevó a Evo Morales a renunciar de su cargo como Presidente de la República, el panorama continúa siendo toda una expectativa que pasa por la Asamblea Nacional, la cual es dominada por el partido MAS del líder boliviano.

En este sentido, conversamos con la internacionalista Giovanna de Michele, quien asegura que la solución pasa por la Asamblea Legislativa, la cual es la indicada según la Constitución Boliviana, para crear un gobierno de transición hasta enero de 2020, fecha en la que terminaría el tercer período presidencial de Evo Morales.

«La solución indicada es que se convoque a una Junta de Gobierno, y las partes se pongan de acuerdo para realizar una nueva elección al final del período presidencial, que será en enero de 2020. Lo preocupante es el tiempo que se necesita, ya que el período culmina a la vuelta de la esquina», afirmó De Michele.

De igual manera, la internacionalista destacó que no puede precisar si la renuncia de Evo Morales, sería una estrategia, pero todo apunta a no serlo, y a pesar de que parte del Alto Mando Militar y de la Asamblea aseguran no haber recibido, el hecho de que se haya pronunciado públicamente puede considerarse desde el punto de vista legal, como un «hecho público y notorio».

A pesar de que la Asamblea Legislativa es de mayoría afecta a Evo Morales, parte del Alto Mando Militar se pronunció en su contra, así como renuncias de Gobernadores y Parlamentarios se suman al clima de polarización en Bolivia, como un grave problema donde aún queda tela por cortar.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

María Teresa Cantor, candidata a la gobernación del Táchira: “La única arma que tenemos los demócratas es el voto”

María Teresa Cantor, ingeniera civil de profesión y con experiencia en la administración pública, es hoy candidata a la gobernación del Táchira por el...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #20May

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 20 de mayo será...

Luis José Marcano: Estamos abiertos a poder interactuar con todos los sectores de la sociedad, «ya lo hemos hecho»

Luis José Marcano aspira reelegirse en la Gobernación del estado Anzoátegui y es la carta que se juega el Partido Socialista Unido de Venezuela...

Primer vuelo de autodeportados trasladó a 64 migrantes desde EEUU hasta sus países de origen

Los inmigrantes recibieron asistencia para el viaje y un estipendio de 1.000 dólares. Además, todos “preservaron” la posibilidad de regresar legalmente a Estados Unidos...

Rafael Curvelo: No le tenemos miedo a la candela y sabemos a qué nos enfrentamos

"Nosotros vamos a defender los resultados. No nos vamos a esconder, no nos vamos a embajadas ni iremos a las redes sociales. Nosotros vamos...