28.7 C
Caracas
viernes, 16 mayo, 2025
Publicidad

Cardenal Jorge Urosa: Tentativas de diálogo en Venezuela están «lamentablemente frustradas»

Texto: Contrapunto. Foto: Miguel Hurtado-Archivo Contrapunto

Fecha:

Comparte:

Monseñor lamentó el éxodo de docentes, que deja a los niños y adolescentes «sin tener quién los eduque», mientras «el gobierno pretende suplantar eso con muchachos que ni siquiera tienen bachillerato» con el Plan Chamba Juvenil. Consultado sobre una posible visita a Venezuela del Papa Francisco, respondió: «Nosotros quisiéramos que él viniera, pero lamentablemente no están dadas las condiciones».

Las tentativas de diálogo en Venezuela están «lamentablemente frustradas», advirtió este domingo el Cardenal, Jorge Urosa Savino.

Hizo un recuento de las iniciativas de diálogo durante la gestión de Nicolás Maduro y le achacó al mandatario la responsabilidad de su fracaso. Recordó la carta que envió Monseñor Pietro Parolin al gobierno, en la cual se reiteraban condiciones para dialogar como la atención de la crisis humanitaria, la liberación de presos políticos, el reconocimiento de la Asamblea Nacional y la celebración de elecciones.

«Nosotros no estamos buscando el poder político. Eso es lo que hacen los políticos y tienen todo el derecho de hacerlo. Nosotros defendemos los derechos del pueblo» y «nos oponemos a lo que vaya en contra de los derechos del pueblo».

La crisis económica también ha golpeado a los curas, admitió el Arzobispo, en entrevista con Carlos Croes, en su programa Diálogo con, transmitido por Televen.

«Me preocupa la degradación general del país», enfatizó el prelado. Lamentó el éxodo de docentes, que deja a los niños y adolescentes «sin tener quién los eduque», mientras «el gobierno pretende suplantar eso con muchachos que ni siquiera tienen bachillerato», con el Plan Chamba Juvenil.

Eso es, alertó, «el suicidio para un país».

La Iglesia católica venezolana sigue inventando programas, como el de la Olla Solidaria «que surgió de manera masiva hace dos años». En algunas parroquias, como Nuestra Señora de la Paz, en Montalbán, se sirven cada día entre 80 y 100 comidas.

Es «la Iglesia dándole de comer al más pobre», destacó.

Consultado sobre una posible visita a Venezuela del Papa Francisco, respondió: «Nosotros quisiéramos que él viniera, pero lamentablemente no están dadas las condiciones para que él venga», aseveró.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ilenia Medina: PPT indica que todo esta afinado para las eleciones regionales del 25M 

La secretaria General del partido (PPT), parlamentaria Ilenia Medina, presentó el balance político e informativo discutido en el seno de la dirigencia para ser...

Claudio Fermín plantea elegir gobernadores que trabajen con los mejores talentos regionales

El presidente de Soluciones, aseveró que es partidario de la concertación política para lograr las mejoras que el país reclama. "Nuestro objetivo ahora es elegir...

Administración Trump pide 20.000 miembros de la Guardia Nacional para deportar a inmigrantes indocumentados

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) solicitó este lunes la movilización de 20.000 efectivos de la Guardia Nacional para reforzar las detenciones y deportaciones...

Brasil confirmó el primer caso de gripe aviar de «alta patogenicidad» en granja comercial

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil informó este viernes que confirmó la detección del virus de gripe aviar de alta patogenicidad (IAAP)...

Podemos y PODEV suman esfuerzos para el 25 de mayo

En un acto de unidad y compromiso político, el movimiento Positivo Despierta Venezuela (PODEV) y el partido Podemos han formalizado una "alianza estratégica para...