27.2 C
Caracas
viernes, 16 mayo, 2025
Publicidad

OEA recomienda repetir elecciones en Bolivia

Texto: Contrapunto. Foto:

Fecha:

Comparte:

La organización aconseja que el proceso electoral en el país andino debe iniciarse otra vez y efectuarse «la primera ronda tan pronto existan nuevas condiciones que den nuevas garantías para su celebración, entre ellas, una nueva composición del órgano electoral».

La Organización de Estados Americanos (OEA), recomendó este domingo la repetición de la primera ronda de las elecciones celebradas en Bolivia, el pasado 20 de octubre, que dieron como ganador a Evo Morales, a quien la oposición acusa de fraude electoral.

En un comunicado, la organización aconseja que el proceso electoral en el país andino debe iniciarse otra vez y efectuarse «la primera ronda tan pronto existan nuevas condiciones que den nuevas garantías para su celebración, entre ellas, una nueva composición del órgano electoral».

«La primera ronda de las elecciones celebrada el 20 de octubre pasado (en Bolivia), debe ser anulada y el proceso electoral debe comenzar nuevamente», insta la nota da la OEA.

La organización realiza un informe sobre las circunstancias en que se produjo el citado proceso electoral, que ha originado una ola de violencia en el país.

«La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos, se encuentra siguiendo permanentemente los múltiples aspectos de la situación en Bolivia, al tiempo que, ante las tensiones que se viven en el país, ha solicitado al equipo de auditoría los máximos esfuerzos para adelantar los resultados del informe en proceso de elaboración», agrega.

Explica que la situación en el país andino «exige a los actores gubernamentales (primordialmente) y políticos de las diferentes opciones, así como a todas las instituciones actuar con apego a la Constitución, responsabilidad y respeto por las vías pacíficas».

Bolivia, sufre una grave crisis desde la proclamación de Morales, como Presidente del país, para un cuarto mandato consecutivo en las elecciones del 20 de octubre.

La oposición y movimientos cívicos denuncian que hubo un fraude electoral, por lo que exigen la renuncia del mandatario y la convocatoria de nuevas elecciones.

Las protestas desde el día después de los comicios han provocado al menos tres muertos, en enfrentamientos entre partidarios y contrarios al presidente, y 384 heridos, según datos de la Defensoría del Pueblo.

La OEA, reconoce que el «derecho a la protesta pacífica debe ser amparado y garantizado, al tiempo que las instituciones del Estado boliviano deben actuar en consonancia con lo establecido en la Constitución y las leyes del país».

«Lo más valioso a tener presente en estas horas, es el derecho a la vida de los bolivianos y evitar cualquier enfrentamiento violento entre compatriotas», cita la organización.

La OEA reitera, no obstante, su «disposición para cooperar en la búsqueda de las soluciones democráticas para el país».

Y reconoce que «aún resta el detallado informe final al respecto que se tramitara conforme a los supuestos establecidos», y entiende que «los mandatos constitucionales no deben ser interrumpidos, incluido el del Presidente Evo Morales». 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

BDT se convierte en el séptimo banco con mayores ingresos financieros del ranking bancario nacional

El Banco Digital de los Trabajadores (BDT) logró un 3,9% de participación en el mercado nacional, obteniendo un destacado aumento de 1.845,37 millones de...

Profesor Miguel Alfonzo llama a dar un debate en la UCV sobre las sanciones

"Lo primero que debe debatir es que el concepto está mal empleado. No son sanciones, son medidas coercitivas unilaterales que un país, por diferencias...

CCS KLAN DESTINA celebra la poética de la sombra en la librería Kalathos

Este próximo sábado 17 de mayo, de 3:30 p.m. a 6:30 p.m., se celebrará en la Librería Kalathos en Los Galpones, la décimo...

Cancillería acusa a Guyana de “fabricar tensiones artificiales en la frontera”

La Cancillería de Venezuela denunció este viernes una operación de “falsa bandera” en el río Cuyuní por las declaraciones de las autoridades de Guyana...

Tarek William Saab participó en jornada de justicia de calle en Mérida

En la Plaza Bolívar de Mérida fueron atendidas este jueves aproximadamente 400 personas durante la jornada el “Ministerio Público va a tu Comunidad”. La institución...