27.8 C
Caracas
sábado, 17 mayo, 2025

Secretario de la ONU para Asuntos Humanitarios destaca voluntad común para abordar la situación actual

Fecha:

Comparte:

Mark Lowcock indicó que el Plan de Respuesta Humanitaria de la ONU fue apoyado por el Gobierno y la AN, de quienes recibió compromisos firmes de apoyo a su implementación.

Tras las reuniones con funcionarios del Gobierno y de la Asamblea Nacional, el Secretario General de las Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios y Coordinador del Socorro de Emergencia, Mark Lowcock, destacó la voluntad común para abordar la situación humanitaria.

En su declaración, destacó que «sólo una solución política puede detener el sufrimiento en Venezuela. Mientras tanto, las Naciones Unidas y nuestros socios humanitarios seguirán prestando ayuda humanitaria a los más vulnerables de acuerdo con nuestros principios de imparcialidad, independencia y neutralidad».

Por ello, indicó que el Plan de Respuesta Humanitaria elaborado este año por las Naciones Unidas fue apoyado por el Gobierno y la Asamblea Nacional, de quienes recibió compromisos firmes de apoyo a su implementación, por lo que el próximo mes anunciarán el plan provisional para el año 2020.

Esta ayuda se centra en la asistencia para salvar vidas y proteger a la población más vulnerable, para lo que pidió apoyo a las autoridades para mejorar el acceso de las organizaciones humanitarias, incluidas organizaciones no gubernamentales, para facilitar aún más la incorporación del personal especializado, para reducir las restricciones burocráticas para el registro y el traslado de suministros

Señaló que durante su visita al país, observó que millones de personas no pueden acceder al mínimo de alimentos, agua y atención médica.

Aseguró que la mayoría de los venezolanos resultan afectados por la crisis política y económica, cuya consecuencia es la «enorme contracción económica exacerbada por la hiperinflación».

También afirmó que el sistema de salud está al borde del colapso y muchos hospitales carecen de la infraestructura básica de agua y electricidad. «Los pacientes hospitalizados, muchos de los cuales ya están gravemente enfermos, corren un alto riesgo de perder la vida a causa de las nuevas infecciones que están adquiriendo mientras están en el hospital, ya que no es posible realizar una limpieza y desinfección básica», señaló finalmente.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Diosdado Cabello exhorta a la FANB a vigilar centro electorales para evitar «violencia»

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, pidió este sábado a los militantes vigilar los centros de votación el próximo 25 de mayo,...

Mercado Libre vende alrededor de cinco repuestos para vehículos por minuto

Mercado Libre está presente en la ExpoCanidra celebrada este 15, 16 y 17 de mayo en las instalaciones del Centro Comercial Líder, para exponer...

Trump arremete contra Walmart porque subirá precios por culpa de los aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este sábado contra Walmart después de que la cadena de grandes almacenes anunciara que subirá sus...

Trump llamará el lunes a Putin y Zelenski para negociar el fin de la guerra

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que llamará el próximo lunes a su homólogo ruso, Vladímir Putin, y luego al...

Llegan a Venezuela 195 migrantes deportados de EEUU en un vuelo desde Honduras

Un grupo de 195 migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos retornaron al país en un vuelo procedente de Honduras, informó este sábado el Ministerio...