25 C
Caracas
martes, 20 mayo, 2025

Consejo Universitario decidirá este miércoles si se reanudarán las actividades en la UCV

Fecha:

Comparte:

Este martes 19 de marzo se celebró en Venezuela el Día del Trabajador Universitario. Esa fue la razón por la que hoy no hubo actividades dentro de la Universidad Central de Venezuela (UCV), pero desde el pasado viernes 8 de marzo, todas las actividades se encuentran suspendidas de manera intermitente dentro de la UCV.

A excepción del personal de seguridad, varios libreros y un cafetín cerca de la facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas que se encontraban trabajando, la Ciudad Universitaria lució desolada, aunque hubo Consejo de Facultades, que en principio decidirían la fecha del reinicio de actividades.

Foto: Rafael Briceño – Contrapunto

Victor Márquez, presidente de la Asociación de Profesores (Apucv), declaró que será este miércoles durante el Consejo Universitario ordinario, en conjunto con todos los gremios, que se evaluará si existen las condiciones para reanudar las actividades, tanto académicas como administrativas.

A pesar de que la decisión se tomará dentro del Consejo Universitario, Márquez adelantó que los trabajadores no retornarán a sus actividades hasta que las autoridades universitarias no les garanticen la cancelación de los pagos atrasados.

Alfredo García, presidente adjunto de la Federación de Centros de Estudiantes de la UCV, declaró que dentro de la universidad no se ha convocado a paro, sino que se trata de una paralización de actividades motivada por el mega apagón que afectó a 22 estados del país, más el Distrito Capital, desde la tarde del 7 de marzo y que se extendió por varios días.

Foto: Rafael Briceño – Contrapunto

García aseguró que no se trató de una «decisión arbitraria» por parte de las autoridades de la UCV, al contrario, aseguró que se tomó en favor de la comunidad estudiantil y para que este hecho no perjudicara el calendario académico.

José Dávila, trabajador jubilado de la UCV, y miembro del Sindicato Nacional de Trabajadores Administrativos de la Universidad, no tiene conocimiento de sí hay o no un paro, pero afirmó que no faltan motivaciones para convocar a un paro definitivo.

Foto: Rafael Briceño – Contrapunto

Una de las motivaciones que expuso Dávila, es que los obreros, el personal administrativo y los docentes no cobran desde el pasado 15 de febrero. A esa denuncia le añadió el estado en que se encuentran las instalaciones y la falta de seguridad en la UCV.

Según Dávila, las autoridades universitarias alegaron que el retraso en el pago se debe a que «el Gobierno de Nicolás Maduro no ha enviado los recursos», pero al tiempo, denunció la supuesta manipulación de la información por parte de las autoridades.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

María Teresa Cantor, candidata a la gobernación del Táchira: “La única arma que tenemos los demócratas es el voto”

María Teresa Cantor, ingeniera civil de profesión y con experiencia en la administración pública, es hoy candidata a la gobernación del Táchira por el...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #20May

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 20 de mayo será...

Luis José Marcano: Estamos abiertos a poder interactuar con todos los sectores de la sociedad, «ya lo hemos hecho»

Luis José Marcano aspira reelegirse en la Gobernación del estado Anzoátegui y es la carta que se juega el Partido Socialista Unido de Venezuela...

Primer vuelo de autodeportados trasladó a 64 migrantes desde EEUU hasta sus países de origen

Los inmigrantes recibieron asistencia para el viaje y un estipendio de 1.000 dólares. Además, todos “preservaron” la posibilidad de regresar legalmente a Estados Unidos...

Rafael Curvelo: No le tenemos miedo a la candela y sabemos a qué nos enfrentamos

"Nosotros vamos a defender los resultados. No nos vamos a esconder, no nos vamos a embajadas ni iremos a las redes sociales. Nosotros vamos...