26.3 C
Caracas
viernes, 25 julio, 2025
Publicidad

Las razones por las que los zulianos «no se la calan más» y anuncian protestas este jueves #24 Oct en Caracas y Maracaibo

Fecha:

Comparte:

Apagones y racionamiento eléctrico, fallas en el transporte público y costo de la vida son algunos factores que han causado malestar en los zulianos y que los llevan a protestar en las calles este jueves 24 de octubre. Primero Justicia, sumó también el allanamiento de la inmunidad parlamentaria del Diputado Juan Pablo Guanipa, aprobado por la Asamblea Constituyente

Sin luz, sin agua, sin gasolina. No hay servicio en Zulia que no lleve antes la palabra «sin». El único «con» es el de la inflación y el incremento permanente en el costo de la vida. Los tantos «sin» y los pocos «con» llevan a los zulianos a las calles este jueves 24 de octubre, en sendas protestas convocadas para Caracas y Maracaibo.

En enero de este año la canasta alimentaria en Maracaibo, costaba menos de un millón de bolívares. En agosto se ubicó en 4,5 millones. En otras palabras, cada día se necesitaban 153 mil bolívares para poder cubrirla.

El costo de la vida es una de las razones que empujan a los zulianos a las calles, este jueves 24 de octubre.

«No existe memoria histórica que recuerde un tiempo tan aciago por el sufrimiento que estamos viviendo los zulianos», describe Rodrigo Cabezas, profesor de La Universidad del Zulia (LUZ) y exministro de Hugo Chávez. «El colapso en los servicios públicos humilla a cada uno de los que acá vivimos, nos afecta en la dignidad como seres humanos».

Cabezas detalla a Contrapunto su visión sobre lo qué pasa con los servicios: «El agua potable llega cada tres o seis meses, cuando llega; el racionamiento eléctrico desde hace dos años golpea a enfermos, ancianos y niños». Pero además «la escasez de gasolina nos hace perder horas-trabajo y madrugadas en colas de seis y diez horas».

La vida cotidiana en Zulia está dominada por «la sensación de parálisis y abandono», a la que se suman la recesión y la hiperinflación, advierte.

La decisión de la Asamblea Constituyente de allanar la inmunidad parlamentaria del Diputado Juan Pablo Guanipa, se convirtió en un ingrediente más para el descontento de quienes convocan las protestas de este jueves 24 de octubre.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Candidato Argenis Aldazoro llama a «votar el próximo #27Jul»

Candidato en Barinas, Argenis Aldazoro llama a "votar el próximo #27Jul" Sector salud se hizo presente en acto de cierre de campaña del candidato Argenis...

Índice Bursátil Caracas cerró en 532.713,06 puntos este viernes

En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 21 y el 25 de julio de 2025, se negoció un total de Bs 705.108.874,15. En...

«¡VOTOS SÍ, BALAS NO!» afirmó el parlamentario en cierre de campaña Bernabé Gutiérrez

Transcurridos los primeros 25 años del siglo 21, la ultraderecha venezolana, está empeñada en repetir los errores del ayer y se afianza cómo enemiga...

Luis Oliveros: La economía venezolana es una cosa con licencias petroleras y otra muy distinta sin las licencias

La autorización otorgada a Chevron para que regrese a sus operaciones en Venezuela abre las puertas para que las otras transnacionales, como la española...

Vicepresidenta colombiana aseguró que «pasé de heroína a traidora» en el Gobierno

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, rompió este viernes el silencio sobre su situación en el Gobierno de Gustavo Petro al afirmar que su...