24.8 C
Caracas
jueves, 15 mayo, 2025
Publicidad

Las razones por las que los zulianos «no se la calan más» y anuncian protestas este jueves #24 Oct en Caracas y Maracaibo

Fecha:

Comparte:

Apagones y racionamiento eléctrico, fallas en el transporte público y costo de la vida son algunos factores que han causado malestar en los zulianos y que los llevan a protestar en las calles este jueves 24 de octubre. Primero Justicia, sumó también el allanamiento de la inmunidad parlamentaria del Diputado Juan Pablo Guanipa, aprobado por la Asamblea Constituyente

Sin luz, sin agua, sin gasolina. No hay servicio en Zulia que no lleve antes la palabra «sin». El único «con» es el de la inflación y el incremento permanente en el costo de la vida. Los tantos «sin» y los pocos «con» llevan a los zulianos a las calles este jueves 24 de octubre, en sendas protestas convocadas para Caracas y Maracaibo.

En enero de este año la canasta alimentaria en Maracaibo, costaba menos de un millón de bolívares. En agosto se ubicó en 4,5 millones. En otras palabras, cada día se necesitaban 153 mil bolívares para poder cubrirla.

El costo de la vida es una de las razones que empujan a los zulianos a las calles, este jueves 24 de octubre.

«No existe memoria histórica que recuerde un tiempo tan aciago por el sufrimiento que estamos viviendo los zulianos», describe Rodrigo Cabezas, profesor de La Universidad del Zulia (LUZ) y exministro de Hugo Chávez. «El colapso en los servicios públicos humilla a cada uno de los que acá vivimos, nos afecta en la dignidad como seres humanos».

Cabezas detalla a Contrapunto su visión sobre lo qué pasa con los servicios: «El agua potable llega cada tres o seis meses, cuando llega; el racionamiento eléctrico desde hace dos años golpea a enfermos, ancianos y niños». Pero además «la escasez de gasolina nos hace perder horas-trabajo y madrugadas en colas de seis y diez horas».

La vida cotidiana en Zulia está dominada por «la sensación de parálisis y abandono», a la que se suman la recesión y la hiperinflación, advierte.

La decisión de la Asamblea Constituyente de allanar la inmunidad parlamentaria del Diputado Juan Pablo Guanipa, se convirtió en un ingrediente más para el descontento de quienes convocan las protestas de este jueves 24 de octubre.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Elecciones en la Guayana Esequiba navegan en un mar de contradicciones», alerto Luis Felipe Honore

Las organizaciones políticas UNT-Unica, "avanzan en la campaña por la gobernación del estado Guayana Esequiba", informó Luis Felipe Honore, candidato a la Asamblea Nacional...

Espacio Deportivo

Nuestra periodista Coquito Santoro estuvo en la sede de la @fvf_oficial para saber todo sobre la tercera edición del Desafío Forum. La Federación Venezolana de...

Balance de Foro Penal cifra en 895 los presos políticos en el país: uno más que la pasada semana

La ONG Foro Penal actualizó el balance de presos políticos que registra la administración de Nicolás Maduro durante el mes de mayo, la mayoría...

Candidata del PSUV Joana Sánchez acompañó la entrega de insumos a «Salas de Autogobierno Comunal de Aragua»

laUn total de 24 Salas de Autogobierno Comunal en el estado Aragua recibieron dotación de diversos materiales para asegurar "el correcto funcionamiento de estos...

Guillermo Palacios y los disidentes de UNT-Lara sostiene que «estamos del lado correcto de la historia para el 25 de mayo»

Al frente del sector disidente de Un Nuevo Tiempo (UNT) en el Estado Lara, el abogado y ex parlamentario Guillermo Palacios afirmó que “estamos...