24.6 C
Caracas
martes, 20 mayo, 2025

¡Cayendo! Banco Central de Venezuela admite contracción económica de 26,8% en el primer semestre

Fecha:

Comparte:

Venezuela atraviesa una coyuntura económica desfavorable con una merma de su producción petrolera, principal palanca para el financiamiento y herramienta fundamental para dinamizar el aparato productivo

El Banco Central de Venezuela informó que la economía registró una contracción del 26,8 % en el primer trimestre de 2019 y los sectores económicos que presentaron peor desempeño fueron la manufactura, la construcción y las instituciones financieras.

En el caso de la actividad petrolera, principal fuente de ingresos para el país suramericano, el sector se redujo en 19,1%, en sintonía con la caída continua del bombeo de crudo que ha registrado en los últimos años.

Con este resultado, la actividad petrolera lleva 16 trimestres consecutivos de contracción.

Asimismo, el emisor venezolano reveló que la inflación al cierre de septiembre fue de 52,2%, un salto con respecto al 34,6 % que registró en agosto y el 19,4 % de julio.

El economista Luis Oliveros explicó en sus redes sociales que el índice de precios acumulado en los primeros nueve meses de 2019 fue de 4.680 % de acuerdo con las cifras del BCV, por encima de la variación acumulada estimada de 3.326 % estimada por el Parlamento venezolano para el mismo período.

La comisión de finanzas del Parlamento venezolano empezó a ofrecer en enero de 2017 un índice de precios al consumidor debido a que el Banco Central (BCV) llevaba más de un año sin publicar la inflación y otros indicadores.

Según el emisor venezolano, la actividad no petrolera cayó en 27,3 %, con lo que suma más de cinco años con resultados negativos.

Los sectores económicos no petroleros que se contrajeron en mayor magnitud fueron la construcción (-74,1 %), la manufactura (-56,3 %), las instituciones financieras y seguros (-55,6 %) y el comercio (-39,2 %).

El martes pasado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó en un informe divulgado que la economía de Venezuela se contraerá 35% este 2019, al tiempo que rebajó de nuevo su previsión sobre la inflación del país, que ahora pronostica en 200.000%, desde un rocambolesco 1.000.000%

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Luis Sojo es nombrado gerente deportivo de Leones del Caracas (+Detalles)

El equipo Leones del Caracas anunció oficialmente la designación de Luis Sojo como su nuevo gerente deportivo, según un comunicado emitido por la organización....

Las recomendaciones del economista Benjamín Tripier para el gobierno, la dirigencia opositora y los empresarios

El economista y analista de entorno Benjamín Tripier formuló, en un análisis de entorno, un conjunto de recomendaciones para la dirigencia empresarial, la dirigencia...

Bloomberg: Estados Unidos extenderá licencia a Chevron para operar en Venezuela por 60 días

El gobierno de Trump se dispone a extender por 60 días más el plazo de Chevron Corp. para detener sus operaciones en Venezuela, mientras...

«Ahora es el mejor momento para invertir en Estados Unidos»: El mensaje de la Administración Trump para captar empresas

"Instamos a las empresas extranjeras a que colaboren con nuestras misiones y les permitan trabajar con ustedes para identificar oportunidades de inversión en Estados...

DJ Jan Franco «El Extraterrestre» se presenta en múltiples eventos este mayo y junio

El reconocido DJ Jan Franco, conocido en la escena musical como "El Extraterrestre", continúa su imparable ritmo este 2025 con una agenda repleta de...