22.1 C
Caracas
jueves, 06 noviembre, 2025
Publicidad

Ecuador decreta «estado de excepción» ante protestas por alza de combustibles

AFP

Fecha:

Comparte:

«Con el fin de precautelar la seguridad ciudadana y evitar el caos», dijo el presidente Moreno sobre las razones para decretar el estado de excepción.

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, decretó este jueves 3 de octubre «estado de excepción» en todo el país ante fuertes protestas sociales que se registran por el alza de hasta 123 % en los precios de combustibles.

«Con el fin de precautelar la seguridad ciudadana y evitar el caos, he dispuesto el estado de excepción a nivel nacional», dijo el mandatario a la prensa tras liderar una reunión de gabinete en Quito.

La medida estará vigente durante 60 días, lo que permite la Constitución, antes de extenderla por otros 30.

Bajo el estado de excepción se puede establecer al territorio ecuatoriano como zona de seguridad, suspender o limitar derechos como el de la libre movilidad o imponer la censura previa para la prensa. También autoriza al gobierno a emplear a militares y policías en el control público y disponer el cierre de puertos, aeropuertos y pasos fronterizos.

El gobierno de Moreno está en el centro de la ira popular por cuenta del desmonte de los subsidios al diésel y la gasolina en función de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y que condujeron a un incremento de la tarifas de hasta el 123 %.

El mandatario enfrenta las primeras consecuencias del convenio que suscribió con el FMI en marzo para obtener créditos ante el elevado endeudamiento público de la dolarizada economía.

Moreno avisó a los manifestantes que no permitirá «imponer el caos». «Ese tiempo ya pasó, ese tiempo se acabó. Debemos abandonar esa costumbre que linda con lo miserable, de tratar de imponer criterios y peor todavía con actos vandálicos y actos de violencia», agregó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Propuestas del sector público para la constituyente obrera buscan articular producción, sindicalismo y defensa nacional

En el marco de la convocatoria a una constituyente obrera anunciada por el presidente Nicolás Maduro, representantes sindicales de distintos sectores han comenzado a...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #6Nov

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 6 de noviembre será...

Diosdado Cabello informó que el PSUV discutió el paso de la lucha no armada a la lucha armada

El secretario del PSUV, Diosdado Cabello, informó este miércoles que el PSUV trabajó, en su más reciente encuentro, temas como "el paso de la...

Las vivencias de las mujeres en pandemia suben a escena en Caracas con la obra «Cuarentonas en cuarentena»

Las cartas que varias mujeres compartieron en los tiempos de pandemia se convirtieron en una obra de teatro que es, también, una forma de...

Capriles: «En Brasil hay democracia; en Colombia hay democracia. En Venezuela no hay democracia»

El opositor venezolano Henrique Capriles apoyó este miércoles la mediación del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien se ofreció el pasado...