20.4 C
Caracas
martes, 01 abril, 2025
Publicidad

Los precios aumentan incluso en dólares: ¿Viveza criolla o inteligencia financiera?

Texto: Kemberlyn Talero

Fecha:

Comparte:

Los economistas aseguran que la inflación está corriendo a un ritmo más acelerado que el dólar y como consecuencia se pierde el poder de compra

La economía venezolana está en presencia de una dolarización de facto que se ha encontrado recientemente con un nuevo fenómeno, y es que resulta usual que con el aumento de la cotización del dólar los precios suban también, pero al caer la divisa los precios continúan aumentando incluso en dólares.

En ese sentido, un producto que con el dólar en 25.000 bolívares costaba 20 dólares, con una cotización cercana a los 20.000 bolívares el mismo producto ahora lo venden en 25 dólares. ¿Es normal que esto ocurra?

Ante esta interrogante, el economista Jesús Casique aseguró recientemente que debido a que la inflación se encuentra por encima del tipo de cambio, se genera una pérdida del poder de compra.

Foto: AFP

Por otra parte, los comerciantes que compraron la divisa a un precio más alto deben ajustar sus precios a un costo de reposición, y ante la volatilidad del mercado no ajustan los precios porque le podría generar pérdidas.

El economista y director de la firma Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, explicó que el fenómeno del alza de precios es consecuencia del desequilibrio monetario, ya que la hiperinflación en Venezuela está asociada a los bolívares.

Si la inflación aumenta con mayor rapidez que el tipo de cambio los precios en dólares van a cambiar, explican los economistas.

La actual incertidumbre con relación a las variables que afectan los precios y costos es otro elemento que influye en la colocación de los productos en el mercado, porque sin certezas los comerciantes corren el riesgo de descapitalizarse, explicó Oliveros.

Según los economistas, la cotización del dólar continuará subiendo hasta que encuentre su punto de equilibrio en el mercado, impulsada además por los pagos a contratistas, así como de aguinaldos y bonos que estiman realice el Estado en los próximos meses.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

El tipo de cambio es el dolor de cabeza de la economía venezolana

La economía venezolana tiene unas características que la hacen muy particular y se sabe el peso que tiene el tipo de cambio en la...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #1Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 1 abril será de...

Consultor Ray García: Para las elecciones del #25May Venezuela necesita nuevos liderazgos locales dispuestos a «suela, sudor y saliva»

"Vemos las condiciones para una reorganización de la oposición en los liderazgos regionales. El llamado a la no elección sería un grave error que...

Se agrava la economía nacional debido a los nuevos aranceles de EEUU en contra el petróleo venezolano, denunció Felipe Mujica

"Se ha venido agravando la situación de la economía nacional debido a las sanciones, bloqueo y nuevos aranceles económicas del Gobierno de los EEUU...

«Sabíamos que volveríamos», dicen astronautas que pasaron 9 meses en la estación espacial

Los astronautas Sunita Williams y Butch Wilmore, obligados a aumentar de una semana a nueve meses su estadía en la Estación Espacial Internacional (EEI),...