22.1 C
Caracas
sábado, 26 julio, 2025
Publicidad

Maduro llega a Moscú y se reúne este miércoles #25Sep con Putin

Fecha:

Comparte:

Los mandatarios tratarán asuntos bilaterales e internacionales, como la «injerencia directa de terceros países en los asuntos latinoamericanos»

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llegó hoy a Moscú para reunirse con el jefe del Kremlin, Vladímir Putin, y afianzar, según sus palabras, las relaciones «históricas» y «muy positivas» con la «Patria rusa».

«Llegamos a la Patria rusa para afianzar nuestras históricas y muy positivas relaciones de intercambio y respeto entre nuestros pueblos», escribió Maduro en su cuenta de Twitter.

Maduro añadió: «La hermandad que hemos construido a lo largo de los años es eje fundamental para la construcción del futuro próspero de Venezuela».

En la foto que acompaña el mensaje se puede ver a Maduro, tras descender de la escalerilla del avión con abrigo, gorro y bufanda, ya que las temperaturas en la capital rusa rondan los 6-7 grados, acompañado de su esposa, Cilia Flores.

Según informó hoy el Kremlin, Putin recibirá mañana miércoles a Maduro para tratar asuntos bilaterales e internacionales, como la «injerencia directa de terceros países en los asuntos latinoamericanos».

El portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, agregó que uno de los temas del encuentro será la «implementación de los proyectos» conjuntos, aunque precisó que al término de la reunión no se firmarán documentos.

Antes de emprender el viaje a Rusia, Maduro indicó que tiene previsto «revisar toda la dinámica» de las relaciones bilaterales y que su agenda incluirá encuentros con «grupos empresariales importantes» de este país, uno de los principales aliados del Gobierno de Caracas junto a Cuba y China.

En una entrevista concedida a la televisión estatal rusa en vísperas de la visita a Moscú, Maduro acusó a Estados Unidos de planes de interferir en las elecciones legislativas en Venezuela programadas para 2020.

En diciembre del pasado año, Maduro también se reunió en Moscú con Putin, que le ofreció el respaldo político en su pulso con la oposición, pero también su apoyo económico para superar la crisis que afecta al país andino.

La pasada semana la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) abrió en Moscú su oficina europea, que antes se encontraba en Lisboa. 

Venezuela vive sumida en una profunda crisis después de que el opositor Juan Guaidó, se proclamara presidente encargado del país caribeño en enero pasado y fuera reconocido por más de cincuenta países.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Cierran fronteras por elecciones municipales

La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, anunció la noche de este viernes que las fronteras del país estarán cerradas desde este sábado 26 de julio hasta...

BCV ha colocado 460 millones de dólares a la banca en lo que va de julio

A falta de al menos una intervención cambiaria para el cierre de julio, el Banco Central de Venezuela (BCV) ha vendido a las entidades bancarias 460...

Acción Democrática y el PSUV se apoyan en su estrategia bandera del 1X10 para las elecciones del #27Jul

El 1X10 parece sencillito, pero hay que ver lo que implica para los dos partidos políticos de Venezuela que abiertamente la utilizan: Acción Democrática...

Dólar oficial aumentó 1,84% esta semana que finalizó

En lo que va de julio, el BCV ha colocado 460 millones de dólares en los bancos El dólar que cotiza el Banco Central de...

Conoce los candidatos al municipio Maracaibo en el estado Zulia para el #27Jul

El municipio Maracaibo es la capital del estado Zulia, que esla entidad con mayor densidad electoral de todo el país. El municipio está gobernado...