20.7 C
Caracas
sábado, 26 julio, 2025
Publicidad

¡Sube la presión! Cancilleres de la OEA aprueban aplicar resolución del TIAR a Venezuela

Fecha:

Comparte:

Con 16 votos a favor, 1 ausente, 1 abstención, y 1 en contra se aprobó este lunes la resolución del órgano consultor de la OEA

En Nueva York, este lunes, se reunieron los cancilleres de la OEA para discutir la aprobación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) en Venezuela.

Carlos Holmes Trujillo, canciller de Colombia, fue quien dio a conocer a la prensa la aprobación y las medidas que este supone. Holmes indicó que, los países que integran el TIAR tendrán como objetivo cumplir con los siguientes puntos:

  1. Identificar a personas que hayan tenido vinculación con el Gobierno de Nicolás Maduro, y que “hayan participado en hechos de corrupción y violaciones graves a los DDHH”.
  2. Investigar, perseguir, capturar, extraditar, sancionar y disponer el congelamiento de sus activos, ubicados en los estados parte del TIAR, de acuerdo con los ordenamientos jurídicos nacionales.
  3. Designar a las unidades de inteligencia financieras de los países parte del TIAR, de acuerdo con sus competencias y usando mecanismos existentes, la elaboración de un listado consolidado de personas vinculadas a Maduro, de acuerdo a los numerales 1 y 2 de la resolución.
  4. Crear redes de carácter operacional integrada por autoridades de inteligencia financiera y seguridad pública en los estados miembros del TIAR, cuyo propósito es “intensificar la cooperación jurídica, judicial y policial para investigar hechos de lavado de activos, tráfico ilegal de droga, terrorismo, delincuencia y su financiación”; “practicadas por personas vinculadas al régimen ilegítimo de Nicolás Maduro”, indicó.
  5. Instruir a los representantes permanentes de la OEA y el TIAR para dar seguimiento a los hechos que ocurran en Venezuela y su impacto en la región, de manera que, “se pueda elaborar recomendaciones en el marco del artículo 8 del TIAR”.
  6. Hacer solicitud a la OEA de transmitir el contenido de la resolución a la Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Finalmente, el representante de Colombia indicó que tendrán un próxima sesión en un lapso de dos meses.

Los países en aprobar, este lunes, el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca fueron: Argentina, Bahamas, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana. Uruguay votó en contra, Cuba estuvo ausente y Trinidad y Tobago se abstuvo.

La sesión fue presidida por Colombia, vicepresidencia de Brasil y de Haití.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Iniciarán trabajos para reactivar el paso entre Guárico y Apure

El ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, informó que en los próximos días iniciarán la restructuración vial que conecta los estados Guárico y Apure. Luego...

Detenidos cuatro involucrados en caso de simulación de secuestro y delitos graves en Guanare

En un trabajo de investigación desarrollado por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), se logró la detención de cuatro personas por...

Capriles Radonski cataloga de “positivo” el regreso de Chevron a Venezuela

el dirigente político, Henrique Capriles Radonski, calificó como «una buena noticia» la reanudación de las operaciones de Chevron en Venezuela. «Anoche circulaba que le habían dado una...

María Corina Machado dice que los integrantes del Gobierno ha quedado «solos y expuestos»

En un escueto mensaje en sus redes sociales la dirigente de Vente Venezuela, María Corina Machado aseguró que los integrantes del Gobierno han quedado...

Delcy Rodríguez invitó a participar en la consulta popular juvenil

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, reiteró el llamado a los venezolanos a participar en la consulta popular juvenil que se realizará este...