23.4 C
Caracas
miércoles, 05 febrero, 2025

Tres mitos sobre el mercado cambiario venezolano

Fecha:

Comparte:

La metodología de los portales, los especuladores y la influencia de Cúcuta son tres leyendas urbanas que enumeró el economista Asdrúbal Oliveros sobre el tipo de cambio

El mercado cambiario venezolano ha fluctuado en las últimas semanas con abruptos aumentos e importantes caídas. Ante este escenario de inestabilidad en el tipo de cambio son muchas las dudas que genera a la población, debido a que el movimiento al alza de la divisa impulsa los precios que no retroceden cuando el tipo de cambio baja.

El alza del dólar tiende a ser atribuido por la población a varios elementos que, según el economista y director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, no son reales y generan desinformación al replicarse en las redes sociales.

A través de una serie de publicaciones en su cuenta en Instagram, Oliveros enumeró tres mitos sobre el tipo de cambio en Venezuela:

Los portales

El primer elemento al que se refiere el director de Ecoanalítica es a la creencia de que el tipo de cambio se dispara porque las páginas incluyen cuentas con tasas muy altas o se deja por fuera la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV).

«No funciona así», aseveró el economista. Detalló que en una economía como la venezolana, en la que no fluyen las divisas y existe poca cantidad de bolívares, el tipo de cambio se deprecia porque los agentes buscan proteger su patrimonio.

También aclaró que no se puede tener certeza sobre el precio del dólar porque «se mueve con expectativas» en «una zona gris».

Agregó que cualquier marcador está sujeto a manipulación, especialmente en un mercado sin reglas claras, y la tasa con menos manipulación es la resultante de las operaciones de bitcoin.

Los especuladores

El segundo mito que desmiente Oliveros es que el problema las personas inflan el precio del dólar. Con relación a este aspecto, el economista asegura que «en un mercado tan atomizado y poco transparente eso no es imposible», pero sostiene que no es sostenible a largo plazo, por ello, ratifica que el desempeño del tipo de cambio «responde a factores estructurales que poco tienen que ver con la manipulación».

Asegura además que el tipo de cambio va a seguir subiendo porque se encuentra «muy por debajo» de su valor real y va a buscar su punto de equilibrio, escenario que no se relaciona con manipulación.

La influencia de Cúcuta

El último mito al que hace referencia Oliveros es la creencia de que el problema cambiario se origina en Cútuca. Ante esta afirmación, el economista explicó que el mercado cambiario venezolano tiene múltiples referencias aparte de Cúcuta. Entre ellas mencionó el mercado corporativo o de mesas de dinero, el menudeo, las remesas y las criptomonedas.

Cada uno de ellos generan precios referenciales y cada uno de ellos tiene un tamaño de mercado distinto, señaló.

En ese sentido, indicó que la mitad de las transacciones en Venezuela se realizan en el mercado corporativo o de mesas de cambio y el resto proviene del menudeo o de las criptomonedas, por lo que el peso de Cúcuta es «ínfimo».

«Siempre lo digo y lo ratifico: en un entorno como el que vive Venezuela actualmente, el tipo de cambio seguirá subiendo, porque no escapa de los desequilibrios. Y en segundo lugar, el precio es secundario, más importante es la confianza y solidez de los involucrados en las transacciones», concluyó Oliveros.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«El Rey León: The History» se presentará el #6Abr en el Anfiteatro El Hatillo

Llega a Caracas el espectáculo musical para toda la familia "El Rey León: The History", una emocionante adaptación que toma inspiración en la icónica y emotiva obra...

Monagas debutó con triunfo en la Copa Libertadores 2025

El Monagas Sport Club recibió en el Estadio Monumental de Maturín al Defensor Sporting de Uruguay, para disputar el encuentro de ida de la Fase 1...

Cardenales avanzó a semifinales propinándole «un no hit no run» a Japón

Cardenales de Lara avanzó a la ronda semifinal de la Serie del Caribe, Mexicali 2025, al propinar un no hitter al equipo representativo de...

Hija de Bruce Willis ofrece una actualización positiva sobre salud del actor

La actriz Rumer Willis ofreció una actualización positiva sobre el estado de salud de su padre, Bruce Willis, quien atraviesa por diversas enfermedades en...

Venezuela afirma que Rubio es un «obsesionado patético» con Venezuela, Cuba y Nicaragua

Yván Gil, canciller de Venezuela, tildó "obsesionado patético" al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, después que el funcionario estadounidense calificara a...